
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
En medio de la extrema crisis que atraviesa el país, y el presidente de gira por el norte, la ministra de educación denuncia abandonó en la obra de 30 escuelas
Salta30 de mayo de 202430 de mayo de 2024
En un reciente anuncio a través de sus redes sociales, la ministra de Educación de la Provincia de Salta, Cristina Fiore, ha revelado una preocupante situación que afecta a la infraestructura educativa de la región. En su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), la ministra informó que más de 30 obras relacionadas con trabajos en escuelas salteñas, gestionadas y financiadas por Nación, están paralizadas.
Fiore expresó su frustración y preocupación al asegurar que hasta el momento no tienen “ninguna certeza” de que los trabajos serán finalizados. Esta situación, según la ministra, impacta directamente en su cartera, afectando la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes y docentes de la provincia.
La paralización de estas obras ha generado un estado de alerta en la comunidad educativa y entre los padres de familia, que ven cómo la infraestructura escolar se deteriora o queda incompleta, comprometiendo las condiciones en las que se desarrollan las actividades educativas. La falta de avances en las construcciones y reparaciones necesarias pone en riesgo la seguridad y comodidad de los alumnos, además de limitar el acceso a instalaciones adecuadas para el aprendizaje.
En su mensaje, Fiore destacó que la propuesta del gobernador Gustavo Sáenz de un Pacto de Güemes es una respuesta directa a esta problemática. Este pacto, según la ministra, apunta a ser una “obligación moral de todos los salteños” y una estrategia para “defender los intereses de nuestra provincia”. La ministra subrayó que, ante la falta de acción por parte de Nación, es crucial que los salteños se unan en un esfuerzo conjunto para exigir y asegurar la finalización de las obras necesarias.
El Pacto de Güemes, propuesto por Sáenz, busca consolidar un frente común entre todos los sectores de la provincia para abordar de manera efectiva y coordinada los desafíos y problemas que enfrenta Salta. En este contexto, la defensa de la educación y la mejora de la infraestructura escolar se presentan como prioridades indiscutibles.
El anuncio de Fiore ha provocado diversas reacciones en la provincia. Muchos ciudadanos y figuras públicas han manifestado su apoyo a la ministra y al gobernador, reconociendo la necesidad de una acción concertada para resolver la situación. Al mismo tiempo, ha habido críticas hacia el gobierno nacional por la falta de compromiso y seguimiento en la ejecución de las obras iniciadas.
Las escuelas afectadas por estas demoras no solo necesitan reparaciones y mejoras estructurales, sino que también requieren equipamiento y recursos adecuados para funcionar correctamente. La comunidad educativa insta a que se tomen medidas inmediatas para garantizar que los trabajos se reanuden y se completen en el menor tiempo posible.
En conclusión, la paralización de más de 30 obras en escuelas salteñas es un tema de gran preocupación que afecta directamente a la calidad de la educación en la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore, ha llamado a la acción y al compromiso de todos los salteños para defender los intereses de la provincia y asegurar que las necesidades educativas sean atendidas. El Pacto de Güemes se presenta como una herramienta esencial para lograr este objetivo, promoviendo la unión y la acción conjunta frente a la falta de respuesta de Nación. La comunidad espera que este esfuerzo colectivo impulse la finalización de las obras y mejore las condiciones de las escuelas para el beneficio de todos los estudiantes y docentes salteños.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.