
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
En la ciudad de Cerrillos, se desató la controversia al saberse que el concejal Kairuz presentó un proyecto sin efecto obligatorio para el intendente
Cerrillos30 de mayo de 202430 de mayo de 2024
En la ciudad de Cerrillos, la página oficial del Concejo Deliberante ha hecho público un proyecto presentado por el concejal Javier Kairuz que ha generado una notable controversia. El proyecto, expuesto durante la sesión ordinaria número 10, sugiere que "se vería con agrado que la oficina de obras públicas del municipio de San José de los Cerrillos contemple finalizar la obra de luminaria en la ruta 26, kilómetro 10, de La Candelaria, para evitar o disminuir los hechos de inseguridad en la zona".
Lo que ha causado sorpresa y, en muchos casos, indignación entre los interesados en la política local es la naturaleza del proyecto. En lugar de una ordenanza, que es el mecanismo legalmente vinculante utilizado por los concejales para instruir al intendente a realizar obras, Kairuz optó por una declaración de anhelo. Este tipo de declaración no tiene carácter obligatorio, lo que significa que el intendente puede optar por ignorarla sin consecuencia alguna, lo que genera la indignación de muchos vecinos ya que entienden que el concejal quiere hacer política pero sin comprometer en nada al intendente
che, ¿tenes ganas de hacer tal o cual cosa?’
Diario del Valle consultó a un asesor para entender mejor esta presentación legislativa. El asesor explicó que "depende mucho si uno es oficialista u opositor. De cualquier manera, una declaración de anhelo es como decirle al intendente ‘che, ¿tenes ganas de hacer tal o cual cosa?’. En el caso de ser opositor, se hace la ordenanza y listo. Ahora, si sos oficialista, lo hablas con el intendente puertas adentro para hacer la ordenanza, que es el instrumento legal acorde a la relación concejo deliberante y ejecutivo".
para vender un poco de humo, hacen anhelos
El asesor añadió que "algunas veces, para vender un poco de humo, hacen anhelos para no comprometer a nadie, porque una declaración de anhelo no tiene efectos obligatorios. Lo haces si querés y si no, no. Pero una ordenanza tiene orden de ley porque es eso, es una ley municipal, ordena al intendente".
La elección de Kairuz de presentar una declaración de anhelo en lugar de una ordenanza ha sido vista por muchos como una maniobra política superficial. Esto se debe a que, si realmente estuviera preocupado por la seguridad de los vecinos, habría presentado una ordenanza que obligara al intendente a completar la obra de luminaria. Al optar por un anhelo, parece que el concejal no está realmente comprometido con la resolución del problema de inseguridad que afecta a la comunidad.
El asesor consultado también explicó que las declaraciones de anhelo son adecuadas en situaciones donde los concejales no tienen autoridad directa, como cuando se dirigen a instituciones provinciales o privadas. Sin embargo, en este caso, donde el destinatario es el propio municipio, la elección de una declaración de anhelo en lugar de una ordenanza parece especialmente inapropiada y ha sido vista como un acto de política barata.
La comunidad local y los observadores políticos han cuestionado las verdaderas intenciones del concejal Kairuz. "Entonces, ¿no le interesa realmente la seguridad de la gente, solo quiere hacer política barata?", se preguntan muchos ciudadanos. Esta situación resalta la importancia de que los representantes políticos utilicen sus poderes de manera efectiva y comprometida con el bienestar de la comunidad, en lugar de recurrir a medidas simbólicas que no ofrecen soluciones reales.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.