
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
En Salta, se conoció el desgarrador testimonio de una menor de edad al recurrir al hospital y descubrir que había sido abusada por el padrastro de 36 años
Salta29 de mayo de 202429 de mayo de 2024
En una conmovedora escena en el Hospital Materno Infantil de Salta Capital, una niña de 12 años rompió en llanto al contar que su padrastro la había estado abusando sexualmente. La revelación se produjo después de que la menor acudiera al hospital acompañada por su tía, quien había notado que la niña presentaba fiebre y ardor en la zona vaginal.
La tía de la menor relató que, al notar los síntomas, decidió llevar a su sobrina al Hospital Materno Infantil para que recibiera atención médica. Los médicos realizaron una serie de estudios que concluyeron con un diagnóstico alarmante: la niña tenía sífilis.
Fue en ese momento, en medio del shock y el dolor, cuando la menor reveló que su padrastro la había estado abusando sexualmente. Con lágrimas en los ojos, también confesó que el mismo individuo había sometido a tocamientos inapropiados a su prima, R. V. C.
La denuncia formal del hecho fue realizada por la tía de la niña, quien, con gran valentía, se presentó en el nosocomio para relatar lo sucedido. La intervención de las autoridades fue inmediata, iniciándose un proceso judicial contra el acusado, un hombre de 36 años.
El caso fue llevado a juicio bajo la supervisión del juez Marcelo Rubio. Tras un exhaustivo proceso judicial, el juez determinó que el padrastro era culpable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda, en dos ocasiones, en perjuicio de C. J. R., y de abuso sexual simple en perjuicio de R. V. C. La sentencia fue clara: nueve años de prisión efectiva.
El juez Rubio ordenó el inmediato traslado del condenado a la Unidad Carcelaria 1. La condena de nueve años de prisión refleja la gravedad de los delitos cometidos y el impacto devastador que tuvieron en las vidas de las jóvenes víctimas. Esta sentencia busca no solo castigar al culpable, sino también enviar un fuerte mensaje de que no se tolerará ningún tipo de abuso sexual.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.