
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El campeón argentino de peso pluma, Nicolás Botelli, viaja a Cancún para representar a la celeste y blanca en México al pelear contra Castro Olivera
Salta15 de mayo de 202415 de mayo de 2024
Desde las tierras de Calchaquí, un joven boxeador se prepara para enfrentar un nuevo desafío en el escenario internacional. Nicolás "Pitbull" Botelli, representante argentino en el peso pluma, ha emprendido un viaje hacia México, donde el próximo viernes 17 de mayo se enfrentará a Celex Castro Olivera en una pelea que promete emociones y acción en el ring.
Con una trayectoria que lo ha llevado a enfrentar desafíos en Inglaterra y Francia, Botelli no es ajeno a la presión y la expectativa que conlleva representar a su país en el ámbito internacional. "Vamos a pelear a diez rounds en la categoría supergallo, 55 kilos. Selec Castro es el rival. Tengo mucha experiencia encima y se la vamos a tirar toda para traer el triunfo", expresó el boxeador, mostrando su determinación y confianza en su preparación.
Para Botelli, esta oportunidad de pelear en el escenario mundial es más que un simple enfrentamiento deportivo; es la oportunidad de poner en alto el nombre de su querida Salta y, especialmente, de su barrio, Juan Calchaquí. "Es muy lindo ver a Salta en los primeros planos, que Salta haga ruido con sus boxeadores. Volvimos a poner a Salta en los primeros planos del boxeo nacional, vamos de a poquito", expresó con orgullo el pugilista, consciente del impacto que sus logros tienen en su comunidad.
El apoyo incondicional de su barrio y de sus seres queridos ha sido un pilar fundamental en el camino de Botelli hacia el éxito. "Mi barrio Juan Calchaquí siempre me apoyó en todas las peleas, los amigos siempre estuvieron y yo les agradezco a ellos que me hacen saber que no estoy solo", compartió emocionado. Además, recordó cómo fue su inicio en el mundo del boxeo, agradeciendo a aquellos que creyeron en él desde el principio y le brindaron la oportunidad de desarrollar su pasión.
El salteño representa un orgullo en el deporte sobre el ring para toda la provincia y para todo el país, demostrando que la disciplina y constancia da sus frutos, genera pasiones y motiva a las futuras generaciones que se animan a iniciar una carrera deportiva y profesional.
El camino del pitbull recién empieza y la ciudadanía no debe perder de vista este talento y apoyarlo, ya que representar nuestra bandera ante el mundo no es cosa de todos los días y como muchos aficionados aseguran "no todo es futbol, podemos ser potencia en cualquier deporte"
Con su entrenador José "Pilo" Yañez a su lado, Botelli se prepara para dar lo mejor de sí mismo en el ring, no solo por él, sino por todos aquellos que lo han apoyado y han sido parte de su camino hacia el éxito. Con determinación y corazón, Nicolas "Pitbull" Botelli se dispone a escribir un nuevo capítulo en la historia del boxeo argentino, llevando consigo el orgullo y la pasión de Calchaquí a cada golpe y cada victoria. ¡Vamos, Pitbull!
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.