
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El festival "Rosario le Canta a la Patria" regresa a Rosario de Lerma el 24 de mayo tras ocho años de pausa, prometiendo un evento gratuito y familiar que celebra las tradiciones locales.
Rosario de Lerma13 de mayo de 2024Rosario de Lerma, 13 de Mayo de 2024
El municipio de Rosario de Lerma está de celebración, ya que después de una interrupción de ocho años, el querido festival "Rosario le Canta a la Patria" está programado para hacer su triunfal retorno. Este evento cultural, que tuvo su última edición en el año 2015, ha sido reinstaurado gracias a la iniciativa del actual intendente Sergio Omar Ramos, quien originalmente había impulsado este festival durante su mandato anterior.
En una emotiva entrevista con Diario del Valle, el intendente Ramos compartió sus sensaciones respecto al regreso de este evento tan significativo para la comunidad. "Nos emociona poder retomar este camino que se estancó hace ya ocho años. Este es un evento para los rosarinos, para la familia. Es un evento que revive las tradiciones de nuestro pueblo y por sobre todo la importancia de generar espacios culturales para los vecinos de nuestro pueblo", expresó Ramos con notable entusiasmo.
El evento tendrá lugar el viernes 24 de mayo en el predio municipal Buen Retiro.
El festival, que ha sido una plataforma para celebrar la identidad local y fortalecer el tejido social a través de la música y el arte, regresa en un momento en el que la comunidad más lo necesita. Además de reavivar las tradiciones, el intendente enfatizó que el festival busca reforzar el sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Rosario de Lerma.
No podemos poner un precio que impida que algunos vecinos puedan ir y otros no. Esta fiesta es de todos los vecinos, por ende la entrada será gratuita.
Ramos informó a Diario del Valle que el festival será completamente gratuito: "Esta es una fiesta para todas las personas. No podemos poner un precio que impida que algunos vecinos puedan ir y otros no. Esta fiesta es de todos los vecinos, por ende la entrada será gratuita. Nos propusimos recuperar este evento y esta es una decisión tomada. Los beneficios de que sea gratuito son innumerables. Más comerciantes venderán sus productos, más vecinos podrán disfrutar del show, los restaurantes estarán colmados en su capacidad, etc. La cultura y el turismo movilizan la economía y para nosotros es importante que vecinos de otros lugares vengan y compren a nuestros comerciantes Rosarinos. Además, se le dará participación a los estudiantes de las promociones para que puedan tener sus fondas. Los beneficios son innumerables".
Que los Rosarinos disfruten, que sientan el orgullo de ver cómo posicionamos nuevamente en el mapa cultural a esta hermosa tierra.
Consultado sobre la expectativa de asistencia al evento, Ramos predijo una participación significativa tanto de locales como de visitantes de otras regiones. "Se esperan muchos vecinos de otras localidades. Es importante su presencia para que vivan y sientan Rosario de Lerma como lo vivimos nosotros. Pero más allá de que vengan personas de otros lugares, nuestro fin fundamental es que los Rosarinos disfruten, que sientan el orgullo de ver cómo posicionamos nuevamente en el mapa cultural a esta hermosa tierra", indicó el intendente.
La elección de la fecha del festival no es coincidencia. Sergio Omar Ramos reveló que el evento tendrá lugar el viernes 24 de mayo en el predio municipal Buen Retiro, víspera de una fecha patriótica de gran relevancia como lo es el 25 de mayo. "La fecha es simbólica. Es en la vigilia de una fecha patriótica como lo es el 25 de mayo, para posteriormente en el día siguiente las personas puedan participar del desfile", explicó.
A pesar de la curiosidad y las preguntas recurrentes sobre quiénes serán los artistas que subirán al escenario este año, Ramos ha decidido mantener un aura de misterio alrededor de la programación. "Lo comunicaré por mis redes sociales y espero que los vecinos disfruten de un show gratuito para la familia Rosarina", comentó, prometiendo una revelación que mantendrá a la comunidad en vilo hasta el último momento.
Con su regreso, el festival "Rosario le Canta a la Patria" no sólo promete ser un punto de encuentro para los amantes de la cultura y la música, sino que también se perfila como un evento clave para revitalizar el espíritu comunitario y celebrar la rica herencia cultural de Rosario de Lerma.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.