
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
En el loteo "La Carlota", pasando la localidad de La Silleta, desvalijaron totalmente a una vecina. La policía llegó casi 3 horas después del hecho
Salta26 de abril de 202426 de abril de 2024
En el Loteo La Carlota, situado a lo largo de la Ruta 24 en dirección a Colón, un suceso de inseguridad dejó consternada a la comunidad. Alrededor de las 17 horas, una nueva residente fue víctima de un robo de gran magnitud en su propio hogar. Los delincuentes, moviéndose con total impunidad, saquearon la residencia en lo que parece haber habido un trabajo de inteligencia y seguimiento a la victima.
Las cámaras de seguridad distribuidas estratégicamente por la zona lograron captar imágenes de los sospechosos en acción. La victima ya habría hecho las denuncias correspondientes y las grabaciones ya han sido entregadas a las autoridades pertinentes para su investigación. Sin embargo, más allá de la evidencia visual, un detalle lamentable se suma a la indignación de los vecinos: la respuesta policial tardía.
Según reportes de la comunidad, tras el aviso del robo, las fuerzas del orden tardaron tres largas horas en llegar al lugar de los hechos. La causa de esta demora, según denuncias locales, recae en la carencia de un móvil policial en Campo Quijano, el área de jurisdicción. Esta falta de recursos obliga a los agentes a pedir prestado un móvil de localidades vecinas como La Silleta o San Luis, lo que conlleva una demora significativa en la respuesta a emergencias.
Mas allá de la demora y la "tranquilidad" de contar con grabaciones que sirvan de sustento para poder llegar a identificar a los delincuentes, el hecho real es que los que se dedican a lo ilegal, al organizar esta clase de vandalismo tienen la tranquilidad de saber que la policía demorará en llegar y en ocasiones si es que llega. En este caso como se hace mención por lo menos tienen cámaras de seguridad, pero el problema mas grave radica en aquellos barrios o loteos que no cuentan con esta tecnología y quedan sujetos a los métodos propios de seguridad aunque se duda mucho de su efectividad.
Consultados a los vecinos de la zona respecto de este hecho algunos aseguraron "no es común que pasen estas cosas, pero si pasa una es porque los chorros ya se avivaron y ahora tenemos que tener mucho cuidado". Al respecto del accionar policial comentaron los vecinos "es lamentable, no podemos ser llamados ciudad y que no tengamos la seguridad garantizada, todos los días pasan cosas en todos lados. Si alguno llega a querer defenderse por cuenta propia encima podes quedar preso y el ladrón libre por la calle. Indigna un montón"
Este hecho no solo evidencia la vulnerabilidad de la zona ante la delincuencia, sino también la precaria infraestructura policial que enfrentan las comunidades rurales. Los habitantes de La Carlota y sus alrededores exigen respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades competentes para garantizar la seguridad y protección de sus vecinos.
El robo en La Carlota es un recordatorio contundente de la importancia de una presencia policial efectiva y de recursos adecuados para hacer frente a la criminalidad en todas sus formas. Mientras tanto, la comunidad se une en solidaridad para brindar apoyo a la víctima y trabajar en conjunto en la prevención de futuros incidentes similares.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.