
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
25 de abril de 2024
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ha dado un golpe certero al narcotráfico, desarticulando una organización criminal con ramificaciones en Salta y vinculaciones con poderosos grupos delictivos, incluyendo la temida banda de Los Monos. Este operativo, que ha causado conmoción en Salta y en todo el país, fue el resultado de una ardua investigación que se extendió por tres años y culminó con la detención de 18 integrantes de la red criminal.
El modus operandi de esta organización delictiva era altamente sofisticado, empleando motocicletas de alta cilindrada para transportar grandes cantidades de drogas. Esta peculiaridad llevó a los investigadores a hacer una analogía con la figura del centauro de la mitología griega, representando la fusión entre el hombre y la máquina en su empeño por el tráfico ilegal de estupefacientes.
El arresto de uno de los principales implicados, oriundo de Salta, reveló su rol clave en el acopio de drogas procedentes de Bolivia, las cuales eran almacenadas en localidades estratégicas como Salvador Mazza y San Ramón de la Nueva Orán. La detención se produjo tras la interceptación de un motociclista en una estación de servicio en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 65. El hallazgo de una sofisticada modificación en la moto, diseñada para ocultar grandes cantidades de cocaína, evidencia la complejidad y el alcance de las operaciones narcotraficantes en la región.
La investigación, que incluyó más de 11.000 horas de escuchas telefónicas y otras tareas de inteligencia, permitió desentrañar la estructura jerárquica de la organización y su clara división de roles. Los allanamientos posteriores revelaron un impresionante arsenal de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcotráfico. Entre lo incautado se encontraron 11,4 kg de cocaína, 11,5 kg de marihuana, 529 gramos de metanfetaminas, una variedad de armas de fuego y una suma considerable de dinero en varias monedas.
Este operativo representa un duro golpe al narcotráfico en el país y subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad para combatir este flagelo. La detención de los implicados y la incautación de drogas y armas son un claro mensaje de que el Estado está comprometido en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de la sociedad.
La captura de este peligroso narco y el desmantelamiento de su red criminal son un paso significativo hacia la seguridad y la paz en Salta y en toda la región. Sin embargo, queda aún mucho trabajo por hacer para erradicar por completo el flagelo del narcotráfico y garantizar un futuro más seguro para todos los ciudadanos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.