
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
25 de abril de 2024
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ha dado un golpe certero al narcotráfico, desarticulando una organización criminal con ramificaciones en Salta y vinculaciones con poderosos grupos delictivos, incluyendo la temida banda de Los Monos. Este operativo, que ha causado conmoción en Salta y en todo el país, fue el resultado de una ardua investigación que se extendió por tres años y culminó con la detención de 18 integrantes de la red criminal.
El modus operandi de esta organización delictiva era altamente sofisticado, empleando motocicletas de alta cilindrada para transportar grandes cantidades de drogas. Esta peculiaridad llevó a los investigadores a hacer una analogía con la figura del centauro de la mitología griega, representando la fusión entre el hombre y la máquina en su empeño por el tráfico ilegal de estupefacientes.
El arresto de uno de los principales implicados, oriundo de Salta, reveló su rol clave en el acopio de drogas procedentes de Bolivia, las cuales eran almacenadas en localidades estratégicas como Salvador Mazza y San Ramón de la Nueva Orán. La detención se produjo tras la interceptación de un motociclista en una estación de servicio en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 65. El hallazgo de una sofisticada modificación en la moto, diseñada para ocultar grandes cantidades de cocaína, evidencia la complejidad y el alcance de las operaciones narcotraficantes en la región.
La investigación, que incluyó más de 11.000 horas de escuchas telefónicas y otras tareas de inteligencia, permitió desentrañar la estructura jerárquica de la organización y su clara división de roles. Los allanamientos posteriores revelaron un impresionante arsenal de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcotráfico. Entre lo incautado se encontraron 11,4 kg de cocaína, 11,5 kg de marihuana, 529 gramos de metanfetaminas, una variedad de armas de fuego y una suma considerable de dinero en varias monedas.
Este operativo representa un duro golpe al narcotráfico en el país y subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad para combatir este flagelo. La detención de los implicados y la incautación de drogas y armas son un claro mensaje de que el Estado está comprometido en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de la sociedad.
La captura de este peligroso narco y el desmantelamiento de su red criminal son un paso significativo hacia la seguridad y la paz en Salta y en toda la región. Sin embargo, queda aún mucho trabajo por hacer para erradicar por completo el flagelo del narcotráfico y garantizar un futuro más seguro para todos los ciudadanos.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.