
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
El gobernador recibió a Noel de Castro, la salteña que estudia en la NASA y además a Nicolás Hernández, otro joven profesional recibido en el Instituto Balseiro
Salta25 de abril de 202425 de abril de 2024
En un emotivo encuentro cargado de inspiración y orgullo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en Casa de Gobierno a dos jóvenes científicos salteños que han destacado tanto a nivel nacional como internacional por sus contribuciones al campo de la ciencia y la tecnología. Noel de Castro y Nicolás Hernández, dos mentes brillantes que han llevado el nombre de Salta a lo más alto en el ámbito científico, compartieron sus experiencias y proyectos con el mandatario y otros funcionarios.
Noel de Castro, ingeniera biomédica egresada de la Facultad de Favaloro, cautivó a todos con su historia de determinación y ambición. A sus 26 años, Noel fue una de las nueve personas seleccionadas en todo el mundo para participar en el Project Possum del Instituto Internacional de Ciencias Astronómicas, vinculado estrechamente con la NASA. Su sueño de llegar a Marte comenzó a gestarse en sus años de estudiante secundaria en el Colegio San Marcos, y ahora se encuentra inmersa en un proyecto que combina teoría con un arduo trabajo físico, incluyendo vuelos de gravedad cero y pruebas de resistencia a la hipoxia.
Por otro lado, Nicolás Hernández, ingeniero mecánico del Instituto Balseiro, ha dejado su huella en proyectos tanto satelitales como nucleares, destacándose como consultor externo de INVAP. Actualmente, trabaja con una empresa francesa en STRADOT, una start-up dedicada al desarrollo de soluciones robóticas para la movilidad urbana y logística. Su compromiso con la educación también es notable, ya que continúa colaborando con el profesor Daniel Córdoba en la UNSa, un referente en talleres y cursos preuniversitarios en física.
El encuentro no solo resaltó los logros individuales de Noel y Nicolás, sino que también subrayó la importancia de la educación y el conocimiento como motores del progreso. Ambos jóvenes coincidieron en que la perseverancia y la búsqueda constante de conocimiento son fundamentales para alcanzar los sueños, y destacaron el papel crucial de una educación de calidad en todos los niveles para impulsar el crecimiento económico y social.
La historia de estos jóvenes impulsan a cientos de estudiantes a continuar con sus estudios, siendo un ejemplo claro que a pesar de ser del interior del pais nada les impide concretar sus sueños, saber sobreponerse a ciertas adversidades tiene su premio. Hoy estos dos salteños llevan la bandera no solo de la provincia sino del pais a los mas alto de la ciencia.
El gobernador Sáenz, visiblemente emocionado por el talento y la dedicación de estos jóvenes, los elogió como un verdadero orgullo para Salta y para todo el país. Acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y otros funcionarios, Sáenz reafirmó su compromiso de apoyar y promover el desarrollo científico y tecnológico en la provincia.
Este encuentro no solo celebró los logros individuales de Noel y Nicolás, sino que también sirvió como un recordatorio inspirador del potencial ilimitado de la juventud salteña y su capacidad para dejar una marca indeleble en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.