
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El gobernador recibió a Noel de Castro, la salteña que estudia en la NASA y además a Nicolás Hernández, otro joven profesional recibido en el Instituto Balseiro
Salta25 de abril de 202425 de abril de 2024
En un emotivo encuentro cargado de inspiración y orgullo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en Casa de Gobierno a dos jóvenes científicos salteños que han destacado tanto a nivel nacional como internacional por sus contribuciones al campo de la ciencia y la tecnología. Noel de Castro y Nicolás Hernández, dos mentes brillantes que han llevado el nombre de Salta a lo más alto en el ámbito científico, compartieron sus experiencias y proyectos con el mandatario y otros funcionarios.
Noel de Castro, ingeniera biomédica egresada de la Facultad de Favaloro, cautivó a todos con su historia de determinación y ambición. A sus 26 años, Noel fue una de las nueve personas seleccionadas en todo el mundo para participar en el Project Possum del Instituto Internacional de Ciencias Astronómicas, vinculado estrechamente con la NASA. Su sueño de llegar a Marte comenzó a gestarse en sus años de estudiante secundaria en el Colegio San Marcos, y ahora se encuentra inmersa en un proyecto que combina teoría con un arduo trabajo físico, incluyendo vuelos de gravedad cero y pruebas de resistencia a la hipoxia.
Por otro lado, Nicolás Hernández, ingeniero mecánico del Instituto Balseiro, ha dejado su huella en proyectos tanto satelitales como nucleares, destacándose como consultor externo de INVAP. Actualmente, trabaja con una empresa francesa en STRADOT, una start-up dedicada al desarrollo de soluciones robóticas para la movilidad urbana y logística. Su compromiso con la educación también es notable, ya que continúa colaborando con el profesor Daniel Córdoba en la UNSa, un referente en talleres y cursos preuniversitarios en física.
El encuentro no solo resaltó los logros individuales de Noel y Nicolás, sino que también subrayó la importancia de la educación y el conocimiento como motores del progreso. Ambos jóvenes coincidieron en que la perseverancia y la búsqueda constante de conocimiento son fundamentales para alcanzar los sueños, y destacaron el papel crucial de una educación de calidad en todos los niveles para impulsar el crecimiento económico y social.
La historia de estos jóvenes impulsan a cientos de estudiantes a continuar con sus estudios, siendo un ejemplo claro que a pesar de ser del interior del pais nada les impide concretar sus sueños, saber sobreponerse a ciertas adversidades tiene su premio. Hoy estos dos salteños llevan la bandera no solo de la provincia sino del pais a los mas alto de la ciencia.
El gobernador Sáenz, visiblemente emocionado por el talento y la dedicación de estos jóvenes, los elogió como un verdadero orgullo para Salta y para todo el país. Acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y otros funcionarios, Sáenz reafirmó su compromiso de apoyar y promover el desarrollo científico y tecnológico en la provincia.
Este encuentro no solo celebró los logros individuales de Noel y Nicolás, sino que también sirvió como un recordatorio inspirador del potencial ilimitado de la juventud salteña y su capacidad para dejar una marca indeleble en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.