
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Vecinos denuncian que el municipio realiza controles comerciales, pero para reponer luminaria o acondicionar calles aseguran que no pertenece a Cerrillos.
Cerrillos25 de abril de 202425 de abril de 2024
Los vecinos del barrio "Los Paraísos" se hacen escuchar, totalmente indignados con el intendente Enrique Borelli y el accionar municipal. En una visita que debería haber sido rutinaria por parte de una cuadrilla de inspectores, se desató un desconcierto que evidencia la falta de coherencia en las políticas gubernamentales locales.
La situación, que se desencadenó ayer, comenzó con la visita de inspectores municipales a los locales comerciales del barrio, exigiendo las habilitaciones correspondientes, caso contrario corresponde la multa y clausura del comercio. Hasta aquí, todo parecería seguir el curso normal de la normativa municipal. Sin embargo el enojo de los vecinos del lugar se debe a que cuando realizan reclamos de luminaria pública, arreglo de calles, poda de pastizales, aseguran que desde el municipio la respuesta es que no pertenece a Cerrillos porque el loteo no está entregado, pero para cobrar impuestos aparentemente no habría inconvenientes.
para cobrarnos impuestos ahí somos mas cerrillanos que cualquiera
Este hecho desconcertante no ha sido suficiente para detener la acción de los funcionarios municipales, quienes insistieron en aplicar regulaciones y exigir requisitos a un territorio que supuestamente no les compete. Ante el asombro de los residentes, los vecinos del barrio aseguran que la respuesta de los funcionarios es que solo reciben ordenes y de no cumplir deberán avanzar con la clausura del lugar. Consultados a los residentes la dueña de un pequeño local comercial aseguró "el intendente es un vivo bárbaro, para cambiar un foco nos da mil vueltas y dice que no puede porque no somos de Cerrillos, pero para cobrarnos impuestos ahí somos mas cerrillanos que cualquiera. Y encima si no cumplís te quieren cerrar el lugar. Acá somos varios los que comemos con lo que genera nuestro comercio. Es injusto".
Este absurdo deja al descubierto una realidad preocupante: mientras el municipio muestra una voracidad recaudatoria, parece desentenderse por completo de sus obligaciones en cuanto a la provisión de servicios esenciales para los ciudadanos. Durante cinco largos años, los habitantes de Los Paraísos han escuchado las mismas excusas y justificaciones por parte de las autoridades locales, sin ver mejoras significativas en su calidad de vida.
La voz de la comunidad no ha tardado en alzarse frente a esta injusticia. Una queja, redactada por un vecino de Cerrillos, pone en evidencia la desconexión entre los gobernantes y los gobernados, denunciando la falta de coherencia en las acciones del gobierno municipal. Al frente de esta gestión se encuentra el intendente Enrique Borelli, quien ahora enfrenta la presión de una ciudadanía cansada de ser ignorada y desatendida.
En definitiva, la situación en el barrio Los Paraísos no es un caso aislado, sino un reflejo de la desidia y la falta de sensibilidad de las autoridades municipales hacia las necesidades reales de la comunidad. Mientras los funcionarios sigan priorizando sus intereses políticos y económicos por sobre el bienestar de los ciudadanos, será imposible alcanzar una convivencia armoniosa y justa en nuestra sociedad. La pregunta que queda en el aire es clara: ¿hasta cuándo permitiremos que esta lógica absurda prevalezca en nuestras instituciones?
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.