
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
15 de abril de 2024
La figura del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, vuelve a ocupar los titulares tras ser avistado en el Hospital Oñativia de Salta Capital. La imagen de Cornejo, fuertemente custodiado por personal policial, esposado y en alpargatas, fue compartida por un vecino a través de "La Llave del Portal", generando revuelo en la comunidad.
Cornejo, quien fue condenado por hechos de corrupción durante su gestión al frente del municipio, fue detenido el pasado 21 de marzo. Desde entonces, ha estado cumpliendo una sentencia de 6 años de prisión efectiva, además de quedar inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Su condena se basa en el faltante de $80 millones del erario municipal, una cifra que hoy equivale a mil millones de pesos.
El ex intendente fue condenado en julio del año pasado por peculado en tres hechos, y su sentencia fue confirmada en marzo pasado. Su presencia en el hospital Oñativia ha despertado especulaciones sobre su estado de salud, especialmente porque al momento de su detención había destacado su necesidad de medicación para la presión.
Este nuevo episodio añade otro capítulo a la saga judicial que ha rodeado a Manuel Cornejo desde el inicio de las acusaciones de corrupción en 2020. Mientras tanto, la comunidad sigue de cerca cualquier desarrollo en este caso que ha sacudido los cimientos políticos de Campo Quijano y ha generado un llamado a la rendición de cuentas y transparencia en la gestión pública.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.