
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
15 de abril de 2024
La figura del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, vuelve a ocupar los titulares tras ser avistado en el Hospital Oñativia de Salta Capital. La imagen de Cornejo, fuertemente custodiado por personal policial, esposado y en alpargatas, fue compartida por un vecino a través de "La Llave del Portal", generando revuelo en la comunidad.
Cornejo, quien fue condenado por hechos de corrupción durante su gestión al frente del municipio, fue detenido el pasado 21 de marzo. Desde entonces, ha estado cumpliendo una sentencia de 6 años de prisión efectiva, además de quedar inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Su condena se basa en el faltante de $80 millones del erario municipal, una cifra que hoy equivale a mil millones de pesos.
El ex intendente fue condenado en julio del año pasado por peculado en tres hechos, y su sentencia fue confirmada en marzo pasado. Su presencia en el hospital Oñativia ha despertado especulaciones sobre su estado de salud, especialmente porque al momento de su detención había destacado su necesidad de medicación para la presión.
Este nuevo episodio añade otro capítulo a la saga judicial que ha rodeado a Manuel Cornejo desde el inicio de las acusaciones de corrupción en 2020. Mientras tanto, la comunidad sigue de cerca cualquier desarrollo en este caso que ha sacudido los cimientos políticos de Campo Quijano y ha generado un llamado a la rendición de cuentas y transparencia en la gestión pública.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.