
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Hoy la luna oscurecerá al sol, aunque solamente se podrá ver en México, Canadá y Estados Unidos. Se lo podrá seguir desde la pagina de la NASA
Tendencias08 de abril de 20248 de abril de 2024
El próximo lunes 8 de abril, partes de México, Estados Unidos y Canadá serán testigos de un espectáculo celestial extraordinario: un eclipse solar total. La NASA aprovechará esta ocasión única para llevar a cabo una serie de experimentos destinados a estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra reacciona cuando la luz solar se oscurece momentáneamente durante el eclipse.
El eclipse solar total, que durará un máximo de 4 minutos y 28 segundos, será mejor apreciado en ciertas regiones de México, específicamente en Torreón, y no se repetirá en esta zona hasta el año 2052. Para aquellos que se encuentren fuera del área de visión directa, la NASA ofrecerá una transmisión en vivo del evento en su sitio web, con comentarios de expertos que guiarán a los espectadores a través de esta experiencia astronómica única.
El fenómeno del eclipse solar total ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la Tierra, bloqueando la luz solar y proyectando una sombra sobre la superficie terrestre. Durante este tiempo, la atmósfera superior de la Tierra, conocida como ionósfera, experimenta cambios significativos debido a la reducción momentánea de la luz solar. Para comprender mejor estos efectos, la NASA lanzará tres cohetes sonda desde la base de la isla Wallops en Virginia, uno antes, durante y después del eclipse.
"El objetivo es estudiar realmente cómo la ionósfera responde al eclipse, a la reducción de la luz solar durante ese tiempo", explicó Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.
Además de los cohetes sonda, varios aviones WB-57F de la NASA seguirán la trayectoria del eclipse, capturando imágenes únicas del sol y su corona. Este seguimiento aéreo comenzará sobre el Océano Pacífico Sur y continuará sobre México, Estados Unidos y Canadá, proporcionando una visión sin precedentes de este fenómeno astronómico.
Durante el eclipse, se espera que el cielo se oscurezca en América del Norte y que la temperatura descienda. Sin embargo, es crucial recordar que observar el sol directamente puede dañar los ojos, por lo que se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses o dispositivos de protección adecuados.
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México, destacó la importancia de este evento astronómico, señalando que "sin lugar a dudas, este eclipse será el fenómeno astronómico más importante que tendrá lugar este año y no se repetirá hasta 2052".
México, en particular, se considera el mejor país para apreciar este eclipse, con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa ofreciendo las condiciones ideales para una observación óptima. La ciudad de Mazatlán, en Sinaloa, se destaca como el lugar ideal para presenciar este espectáculo celestial en su máxima expresión.
El eclipse solar total del 8 de abril promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que tengan la oportunidad de presenciarlo, y los esfuerzos de investigación de la NASA durante este evento proporcionarán una mayor comprensión de los misterios de nuestro universo.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.