
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
29 de marzo de 2024
La Plaza Coronel Torino de Viana, corazón de Rosario de Lerma, se prepara para recibir una jornada especial en honor al Mes del Síndrome de Down. Bajo la iniciativa de la Senadora Leonor Minetti, se invita a toda la comunidad a participar de esta hermosa jornada de inclusión que tendrá lugar mañana sábado a las 17 horas.
El evento promete ser una celebración de la diversidad y el respeto, donde personas de todas las edades y habilidades podrán disfrutar de distintos juegos y actividades diseñados para fomentar la integración y el compañerismo.
La Plaza Coronel Torino de Viana se convertirá en un espacio de encuentro y diversión, donde se romperán barreras y se celebrará la diversidad en todas sus formas. Desde juegos cooperativos hasta actividades recreativas, habrá algo para todos los gustos y capacidades.
La Senadora Leonor Minetti, impulsora de esta iniciativa, resalta la importancia de promover la inclusión y la aceptación en la sociedad. "Es fundamental que todos trabajemos juntos para construir un mundo más inclusivo y respetuoso, donde cada persona, independientemente de sus diferencias, sea valorada y respetada", comenta la Senadora.
Así que si estás en Rosario de Lerma o sus alrededores, te invitamos a sumarte a esta hermosa jornada en la Plaza Coronel Torino de Viana. Es una oportunidad única para compartir momentos de alegría y camaradería mientras celebramos la diversidad y honramos a quienes viven con Síndrome de Down.
No te lo pierdas. ¡Te esperamos!
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.