
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
22 de marzo de 2024
En una iniciativa orientada a promover la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad, la Municipalidad de Rosario de Lerma, bajo la dirección del intendente Sergio Ramos, ha puesto en marcha un programa de capacitación destinado a vendedores ambulantes de alimentos. Esta acción se enmarca en un esfuerzo continuo por garantizar la calidad y la inocuidad de los productos que se ofrecen en la vía pública, con el objetivo de proteger la salud de los vecinos.
Bajo el lema "Nuestra prioridad es cuidar la salud de nuestra comunidad", la Municipalidad ha destacado la importancia de mantener altos estándares de higiene y seguridad en el manejo de alimentos, especialmente cuando se trata de productos que son consumidos por la población en general. Reconociendo que las manos de los vendedores son las herramientas de trabajo que entran en contacto directo con los alimentos, se ha puesto énfasis en la necesidad de capacitar a estos trabajadores para garantizar prácticas seguras y responsables.
Una de las medidas implementadas por la Municipalidad es la exigencia del Carnet de Vendedor Ambulante como requisito obligatorio para ejercer esta actividad. Este carnet no solo certifica la autorización para la venta ambulante, sino que también garantiza que el titular ha recibido la formación adecuada en cuanto a manipulación de alimentos, normativas de higiene y seguridad, y otros aspectos relevantes para la protección de la salud pública.
En este sentido, la Municipalidad ha llevado a cabo jornadas de capacitación en las que se han brindado herramientas y conocimientos fundamentales para el adecuado manejo de alimentos en contextos de venta ambulante. Estas capacitaciones no solo cumplen con los requisitos legales establecidos, sino que también constituyen una muestra del compromiso de la administración municipal con la protección y el bienestar de la comunidad.
En un acto simbólico de reconocimiento a aquellos vendedores ambulantes que han participado activamente en el proceso de capacitación, la Municipalidad ha procedido a la entrega de los Carnets de Vendedor Ambulante. Estos documentos representan no solo una autorización legal para ejercer la actividad comercial, sino también un símbolo de responsabilidad y compromiso con la salud pública.
El intendente Sergio Ramos ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha reafirmado el compromiso de la Municipalidad de Rosario de Lerma con la seguridad alimentaria y el bienestar de todos sus habitantes. Al mismo tiempo, ha instado a la comunidad a continuar colaborando y contribuyendo con medidas que promuevan la salud y el cuidado mutuo en tiempos de desafíos sanitarios.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.