
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Un nuevo escándalo azota al gobierno de Javier Milei, ahora se conoció que uno de los autores del DNU y Pacto de Mayo es socio de grupos económicos
Tendencias20 de marzo de 202420 de marzo de 2024
En el entramado político y jurídico argentino, a menudo los nombres detrás de las decisiones gubernamentales no son tan conocidos como los políticos que las ejecutan. En este caso, el protagonista es Liban Ángel Kusa, un abogado especializado en impuestos y litigios tributarios que ha emergido como una figura clave en la elaboración del reciente paquete fiscal del Gobierno.
El nombre de Kusa aparece como autor en el documento de Word que contiene las últimas modificaciones al paquete fiscal distribuido por el Ejecutivo entre los gobernadores de manera semi oficial. Esta revelación ha generado inquietud entre los analistas políticos y los propios funcionarios, dado el peso que estos cambios podrían tener en el ámbito tributario y fiscal del país.
Kusa, que es uno de los tres letrados del estudio Bruchou & Funes de Rioja, tiene una larga trayectoria en el ámbito legal, especialmente en temas tributarios. Su especialización en litigios tributarios lo ha llevado a liderar estrategias de defensa en causas de gran relevancia contra las Administraciones Fiscales, tanto a nivel nacional como provincial.
El estudio Bruchou & Funes de Rioja, donde Kusa es socio junto con Rodrigo e Ignacio Funes de Rioja, se enorgullece de ofrecer una amplia gama de servicios legales especializados en diversas áreas, desde derecho bancario hasta energía y telecomunicaciones. Sus clientes incluyen a importantes actores del sector financiero, alimenticio, agropecuario y exportador.
La relación de Kusa con la política no es casual. Además de su labor jurídica, integra el Comité Ejecutivo del estudio, lo que lo sitúa en una posición estratégica para influir en las decisiones clave. A su vez, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y padre de los Funes de Rioja, Daniel Funes de Rioja, tiene una estrecha relación con el estudio, figurando como miembro del Consejo Fundador.
La presencia de Kusa en el proceso de elaboración del paquete fiscal ha despertado preguntas sobre el grado de influencia del estudio Bruchou & Funes de Rioja en las decisiones del Gobierno. Aunque Daniel Funes de Rioja ha negado haber participado en la redacción del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la conexión entre el estudio y el poder político es evidente.
En un contexto político y económico complejo como el actual, la figura de Liban Kusa representa el peso que tienen los actores jurídicos y empresariales en la toma de decisiones gubernamentales. Su participación en la elaboración del paquete fiscal del Gobierno marca un capítulo más en la intersección entre el poder político y los intereses empresariales en Argentina.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.