
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Hoy se conmemora en Argentina el día del hermano, a pesar de celebrarse en el resto del mundo el 5 de septiembre, en Argentina es 4 de marzo
Tendencias04 de marzo de 20244 de marzo de 2024
Hoy, 4 de marzo, Argentina se viste de celebración en honor al vínculo especial que une a hermanos de sangre y espíritu. En el Día del Hermano, conmemoramos la fraternidad genética y espiritual que va más allá de la relación consanguínea. Aunque en el resto del mundo esta celebración se realiza el 5 de septiembre, en Argentina se ha elegido este día para destacar la hermandad en todas sus formas.
La palabra "hermano" encuentra sus raíces en el latín "germanus" (germen), que significa verdadero y exacto. Este término va más allá de la relación sanguínea, abarcando a aquellos que comparten una conexión genética o espiritual, marcada por un lazo fuerte y una conexión emocional significativa.
La relación entre hermanos es una de las conexiones emocionales más trascendentales de todas. No solo se refiere a aquellos unidos por la sangre, sino también a quienes comparten una relación afectuosa y cercana. En muchas culturas, el concepto de hermano se extiende a aquellos que crecen juntos, compartiendo experiencias desde la infancia hasta la juventud, independientemente de los lazos de sangre.
Aunque en el resto del mundo la celebración del Día del Hermano se lleva a cabo el 5 de septiembre, en Argentina se ha elegido el 4 de marzo en conmemoración al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta. Esta extraordinaria mujer dedicó su vida a realizar obras sociales en todo el mundo y fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Junto a sus hermanas, la Madre Teresa llevó paz y consuelo a muchas personas necesitadas y desamparadas.
El Día del Hermano no se limita a la relación de sangre; también abarca la hermandad espiritual compartida por aquellos que comparten vivencias, fe o creencia. Es un día para celebrar la fraternidad entre todos los seres humanos, reconociendo que, al final del día, todos somos hermanos.
La mejor manera de celebrar este día es compartiendo con aquellos que consideramos nuestros hermanos, ya sea de sangre o de espíritu. Podemos enviar un mensaje, realizar una llamada, disfrutar de una buena comida o dar un paseo juntos. Agradezcamos a la vida por las personas con las que podemos contar en los buenos y malos momentos, porque nos une un vínculo fuerte, ya sea de sangre o de espíritu.
En este Día del Hermano, celebremos la conexión única que compartimos con aquellos que consideramos nuestros hermanos, fortaleciendo lazos y recordando que la fraternidad es un regalo invaluable que nos une a todos.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.