
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
22 de enero de 2024
En una demostración de unidad y desesperación, los vecinos de La Merced, junto con residentes de otros pueblos del Valle de Lerma, se manifestaron por segunda vez en tres días, exigiendo soluciones a un problema crónico que ha afectado a la comunidad durante décadas: las inundaciones.
Bajo una llovizna que parecía simbolizar la constante amenaza que pesa sobre La Merced cada temporada de lluvias, los manifestantes se congregaron en la plaza de la ciudad para luego movilizarse por las distintas calles. Su objetivo es claro: buscar respuestas y poner fin a las inundaciones que han convertido la vida cotidiana en una lucha constante.
Las inundaciones, lejos de ser una bendición, se han convertido en una maldición para los habitantes de La Merced. Los dolores de cabeza, las angustias y los problemas graves han persistido a lo largo de los años, y la comunidad, agotada, ha decidido alzar la voz en busca de soluciones.
Josefina, Paola y Sara, tres vecinas de La Merced, compartieron sus preocupaciones al finalizar la movilización con El Tribuno. Expresaron su angustia por las inundaciones y la falta de respuesta de las autoridades locales.
Paola señaló que la movilización se realizó bajo la amenaza constante de la lluvia, lo que impidió que muchas personas se unieran al llamado de ayuda. "Las inundaciones están causando un trauma psicológico en los niños y los adultos no podemos dormir cuando llueve, temiendo que la corriente entre a nuestras casas y nos arrastre", lamentó.
Sara destacó la falta de respuesta a lo largo de los años: "No hemos recibido ninguna respuesta de las autoridades. No tenemos ninguna bandera política, solo buscamos soluciones".
Por su parte, Josefina informó que los vecinos han decidido solicitar la eximición de impuestos durante seis meses para las personas afectadas y el cumplimiento de las ordenanzas existentes.
Lilian, otra vecina de La Merced, compartió su descontento con Radio Salta, expresando que los vecinos están "cansados de las inundaciones" y que "es imposible seguir viviendo así". Denunció que La Merced se ha convertido en el desagüe de otros municipios, y con el tiempo, la situación se ha agravado.
Los vecinos recordaron al intendente la existencia de una ordenanza que establece un protocolo de acción durante lluvias copiosas. Este protocolo incluye medidas como habilitar instalaciones como centros de evacuados, ordenar el tránsito vehicular para evitar el ingreso de agua a las casas y organizar grupos de apoyo. Instan a las autoridades a cumplir con este protocolo vigente.
En un llamado urgente a la acción, la comunidad de La Merced espera que esta manifestación sea el punto de partida para obtener respuestas concretas y soluciones a un problema que ha afectado sus vidas durante demasiado tiempo. La pelota está ahora en manos de las autoridades, quienes deben actuar con celeridad para evitar que La Merced se convierta en un pueblo anfibio.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.