
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Emiliano Estrada, ex candidato a gobernador de Salta, fue infraccionado en la madrugada del sábado en la cima del cerro San Bernardo. Los detalles.
Rosario de Lerma07 de agosto de 2023
Diario del ValleLa irresponsabilidad al volante sigue siendo un problema preocupante en nuestra sociedad, y un claro ejemplo de ello es el reciente caso del Diputado Nacional por Salta, Emiliano Estrada. La Policía Vial lo multó por conducir bajo los efectos del alcohol tras someterse a un test de alcoholemia en la cima del Cerro San Bernardo.
El hecho ocurrió cuando las autoridades, alertadas por la presencia de un vehículo sospechoso en el lugar, acudieron a verificar la situación. Al llegar a la cima del cerro, encontraron al diputado en aparente estado de embriaguez al volante. Inmediatamente, se le realizó el test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado positivo que superaba los límites permitidos por la ley.
Esta actitud del legislador es alarmante, ya que además de poner en riesgo su propia vida, puso en peligro la seguridad de otras personas que pudieran haberse cruzado en su camino. Conducir bajo los efectos del alcohol aumenta significativamente las posibilidades de sufrir un accidente vial grave, y estas conductas no pueden ser toleradas ni excusadas por el cargo político que ostente la persona involucrada.
Es importante recordar que en mayo del 2023, Emiliano Estrada se presentó como candidato a gobernador en las elecciones provinciales, quedando en tercer lugar en los resultados finales. Si bien sus aspiraciones políticas no se concretaron, este episodio deja en evidencia que ser una figura pública no exime a nadie de las responsabilidades y obligaciones que implica conducir de manera responsable y cumplir con las leyes de tránsito.
La sociedad demanda líderes que sean ejemplos de conducta y ética, y la inconsciencia de manejar bajo los efectos del alcohol demuestra una falta de responsabilidad hacia sus propios electores y hacia el conjunto de la comunidad.
Es fundamental que las autoridades tomen medidas más estrictas y efectivas para prevenir y sancionar la conducción bajo los efectos del alcohol. Campañas de concientización, controles más rigurosos y penas más severas para quienes incumplan la ley son herramientas necesarias para disuadir a las personas de cometer este tipo de infracciones.
El fracaso en las elecciones de mayo del 2023 marca un duro golpe para Emiliano Estrada, quien lideró el frente AVANCEMOS en una coalición que buscaba desafiar al oficialismo. Sin embargo, la alianza con Carlos Raúl Zapata y el acercamiento al kirchnerismo no lograron convencer al electorado, dejando al ex diputado nacional como uno de los perdedores en la contienda electoral. Este resultado plantea interrogantes sobre su futuro político y el rumbo del kichnerismo en la provincia de Salta.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.