
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
17 de enero de 2024
Con el compromiso de fortalecer y respaldar a los trabajadores rurales, se anuncia el inicio del Programa Intertabaco Rural 2024 en Rosario de Lerma. Este programa, diseñado para brindar apoyo y beneficios a los trabajadores del campo, ya ha comenzado su proceso de reempadronamiento en la Oficina de Empleo del municipio.
Todos los trabajadores rurales están invitados a acercarse a la Oficina de Empleo para realizar el reempadronamiento que les permitirá acceder a los beneficios del Programa Intertabaco Rural durante este año. Este proceso es esencial para garantizar que cada trabajador elegible tenga la oportunidad de participar y recibir los beneficios correspondientes.
La Oficina de Empleo estará disponible para recibir a los interesados de lunes a viernes en horario de atención regular. La participación en el programa está sujeta a la verificación de requisitos y a la disponibilidad de cupos.
De acuerdo con las disposiciones del Gobierno Nacional, la inscripción en el Programa Intertabaco Rural 2024 estará sujeta a varios factores. Entre ellos se encuentran el presupuesto asignado, la disponibilidad de fondos y el cruce de datos con el Ministerio de Trabajo de la Nación. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y la equidad en la asignación de recursos, asegurando que aquellos que cumplen con los requisitos tengan acceso a los beneficios del programa.
Los requisitos para acceder al Programa Intertabaco Rural 2024 son simples y accesibles. Para ser elegible, los trabajadores deben ser mayores de 18 años y presentar una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con las fotocopias de los tres últimos recibos de sueldo. Estos documentos son fundamentales para verificar la elegibilidad y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.
La implementación del Programa Intertabaco Rural 2024 refleja el compromiso de la administración municipal con el desarrollo y el bienestar de la comunidad rural. Esta iniciativa busca no solo brindar apoyo económico a los trabajadores del campo, sino también fortalecer el tejido social y promover condiciones de trabajo dignas en el sector.
En resumen, el inicio del Programa Intertabaco Rural 2024 representa una oportunidad para que los trabajadores rurales accedan a beneficios esenciales. ¡No pierdas la oportunidad de reempadronarte y asegurar tu participación en este programa que busca mejorar la calidad de vida de quienes día a día contribuyen al desarrollo del sector rural en Rosario de Lerma!
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
YPF anuncia una baja del 4% en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1 de mayo, debido a la caída del precio internacional del petróleo.