
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Ya se estreno uno de los films japoneses mas esperado, se trata de la película animada "El niño y la garza". Desde el 11 de enero disponible en Latinoamérica
Tendencias12 de enero de 202412 de enero de 2024
El 11 de enero marcó un hito en la cinematografía latinoamericana con el estreno de "El niño y la garza", la más reciente joya del aclamado Studio Ghibli. Dirigida por el maestro japonés Hayao Miyazaki, la película ha cautivado al público y a la crítica internacional con su profunda narrativa y su animación exquisita.
Tras su lanzamiento en Japón, Estados Unidos y Europa, "El niño y la Garza" aterriza en los cines de Latinoamérica para deleitar a los amantes del cine animado y a aquellos que aprecian las historias ricas en emoción y simbolismo. La película se erige como una obra maestra que aborda temas complejos como el duelo, la guerra, la introspección y la conexión humana, todos presentados a través de los ojos de Mahito, un niño japonés que vive en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial.
La trama, basada en el libro "¿Cómo vives?" de Genzaburo Yoshino, sigue la vida de Mahito, quien, tras perder a su madre en un bombardeo, se muda a una comunidad rural para vivir con su padre y madrastra. La película nos sumerge en la dualidad de la realidad y la fantasía cuando Mahito se aventura en un mundo mágico a través de una torre antigua, donde enfrenta sus problemas cotidianos mientras lidia con el dolor del pasado.
"El niño y la Garza" destaca no solo por su conmovedora historia, sino también por la meticulosa animación cuadro por cuadro, una técnica tradicional a la que Miyazaki regresó dedicando siete años al desarrollo de esta película. Este enfoque artesanal se refleja en la calidad visual que no tiene nada que envidiar a las producciones más tecnológicas.
La película ha sido aclamada por la crítica internacional y recibió el prestigioso Globo de Oro a la Mejor Película de Animación. Su éxito radica en la atención al detalle, la profundidad de la narrativa y la habilidad de Miyazaki para explorar temas universales a través de personajes entrañables.
A pesar de su renuencia a retirarse, Miyazaki, de 83 años, ha sugerido en varias ocasiones que esta podría ser su última obra. Con una carrera llena de éxitos, desde "Mi vecino Totoro" hasta "El viaje de Chihiro", este regreso después de su aparente retiro en 2013 con "Se levanta el viento" añade un capítulo más a la leyenda de uno de los maestros del cine animado.
"El niño y la Garza" no solo es una película, es una experiencia cinematográfica que fusiona la realidad y la fantasía, invitando al espectador a reflexionar sobre la complejidad de la vida y las maravillas que se pueden descubrir incluso en los momentos más difíciles. Con este emotivo regreso, Studio Ghibli y Hayao Miyazaki han dejado una huella imborrable en el corazón del público latinoamericano.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.