
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Más de 12 mil vehículos inspeccionados, 1.700 infracciones y 258 conductores ebrios detectados este fin de semana
Rosario de Lerma07 de agosto de 2023Control Policial
Durante el reciente fin de semana, la Policía de Seguridad Vial llevó a cabo una extensa labor de fiscalización, controlando 12.857 vehículos en todo el territorio provincial. En este proceso, se registraron 1.707 violaciones a las normas de tránsito y se identificaron 258 conductores con niveles de alcohol en sangre superiores a lo permitido.
La Dirección General de Seguridad Vial, a través de un enfoque preventivo, estableció puntos de control en rutas provinciales y nacionales, así como en calles urbanas. El objetivo principal fue garantizar el cumplimiento de las normas viales para preservar la seguridad en las vías de circulación.
Resultados del operativo en Salta
El resultado del operativo refleja la necesidad de mantener la vigilancia y la educación vial continua. De los 6.475 tests de alcoholemia realizados, la detección de 258 conductores bajo la influencia del alcohol pone en evidencia la importancia de evitar conducir en estado de embriaguez, un comportamiento que aumenta con grave riesgo de accidentes.
Sanciones
Las sanciones correspondientes fueron impuestas en concordancia con las leyes vigentes, en línea con el compromiso de garantizar un tránsito seguro para todos los ciudadanos. Cada infracción sancionada busca concienciar a la población salteña sobre la importancia de respetar las normativas viales y promover la responsabilidad al volante.
Además, la retención preventiva del vehículo utilitario que transportaba simpatizantes al encuentro de fútbol en el Estadio Padre Ernesto Martearena ilustra la determinación de las autoridades en prevenir riesgos y garantizar la seguridad en cada viaje.
Concientizar a los usuarios
En resumen, el reciente operativo de fiscalización vial de Salta resalta la importancia continua de impulsar la seguridad en las carreteras y hacer cumplir las regulaciones. La identificación de múltiples infracciones y la detección de conductores con niveles de alcohol en sangre subrayan la necesidad de una educación vial constante y una supervisión activa para salvar a todos los usuarios.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.