
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
5 de enero de 2024
En una reunión llevada a cabo el día de ayer, los vecinos del Barrio San Antonio y áreas circundantes tuvieron la oportunidad de expresar sus preocupaciones y desafíos más apremiantes a las autoridades municipales. El encuentro, impulsado por el compromiso de una gestión municipal cercana a la comunidad, buscó establecer un diálogo directo con los residentes para abordar temas fundamentales que afectan su calidad de vida.
Uno de los temas recurrentes y que capturó la atención de todos fue la problemática de la inseguridad que ha afectado a la zona durante varios años. Los residentes plantearon sus experiencias y preocupaciones relacionadas con la delincuencia, destacando la importancia de implementar medidas concretas para mejorar la seguridad en el área.
Además de la inseguridad, otros aspectos resaltados por los vecinos incluyeron la necesidad de mejorar la iluminación en calles y espacios públicos, la apertura de nuevas calles para facilitar el acceso y la circulación vehicular, así como la atención a los baldíos existentes que podrían representar riesgos para la comunidad.
Desde el municipio, se reafirmó el compromiso de llevar adelante una gestión que esté lo más cerca posible de los vecinos, manteniendo un municipio de puertas abiertas y con presencia activa en todos los barrios. La participación activa en este tipo de reuniones es una muestra de la voluntad de escuchar y abordar directamente las necesidades de la comunidad.
En la reunión estuvieron presentes importantes figuras del ámbito municipal, como el Secretario de Gobierno, Dr. Adrián Albornoz, y el Delegado de La Silleta, Lorenzo “Paco” Vilte. También se contó con la presencia de personal policial, evidenciando la importancia de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para abordar eficazmente los problemas de inseguridad.
La gestión municipal, encabezada por el compromiso del intendente Lino Yonar, ha demostrado su disposición para trabajar de manera conjunta con los ciudadanos en la construcción de soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta la comunidad. La reunión en Bª San Antonio es solo un ejemplo de la voluntad de las autoridades locales de construir un futuro más seguro y próspero para todos los habitantes de la región.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.