
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
El presidente Milei ya tomó la decisión de quitar subsidio a los servicios, ahora se verán las fuertes subas en las facturas de luz y gas fundamentalmente
Politica19 de diciembre de 202319 de diciembre de 2023
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en una entrevista televisiva que el Gobierno argentino tiene la intención de reducir los subsidios energéticos a un tercio durante el 2024, lo que representa un recorte equivalente al 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI), alrededor de u$s 2.500 millones. Esta medida forma parte de un plan más amplio que busca eliminar gradualmente los subsidios en los próximos tres años.
La novedad más destacada es el cambio de enfoque en los subsidios, que dejarán de ser dirigidos a la oferta, es decir, a la generación de energía, y se orientarán hacia la demanda, beneficiando directamente a los usuarios. Aunque la intención es clara, aún se esperan detalles fundamentales que definan la implementación de esta nueva política.
En relación con esta revisión, Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos, señala que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que declara la emergencia energética marca el inicio de una revisión tarifaria integral, con cuadros tarifarios actualizados para fines del 2024. Sin embargo, surgen incógnitas respecto a la segmentación de los subsidios, como la posibilidad de un subsidio único para energía eléctrica en hogares vulnerables del segmento N2 y si habrá tarifas plenas para energía eléctrica y gas natural en hogares medios del segmento N3.
Caputo detalló que el recorte para el 2024 se distribuirá en 0,5 puntos del PBI para energía y el resto para transporte, generando un ahorro de u$s 2.500 millones para el Estado, además de u$s 1.000 millones en transporte. Dado que actualmente los subsidios representan el 2% del producto, la corrección se llevará a cabo de manera gradual, a razón de aproximadamente un tercio por año, hasta diciembre del 2026.
El economista Julián Rojo, del IAE Mosconi e investigador del IIEP-UBA, destaca tres limitantes fundamentales que podrían dificultar el proceso de reajuste de precios energéticos.
Con la mirada puesta en la clase media (N3), se espera mayor claridad sobre la quita de subsidios y el futuro de la segmentación, ya que este grupo sigue recibiendo subsidios y solo paga el 18% del costo de generación. El desafío será encontrar un enfoque equitativo y efectivo en medio de estas complejidades socioeconómicas y macroeconómicas. La situación de los hogares medios, que comparten características con los sectores más pudientes y también con los más vulnerables, plantea desafíos adicionales en el proceso de transición hacia un sistema de subsidios más focalizado y racional.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.