
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Milei llego a la presidencia con promesas que una a una no cumple, ahora, a pesar de haber votado a favor de la eliminación vuelve el impuesto a las ganancias
Tendencias19 de diciembre de 202319 de diciembre de 2023
En la antesala de la reunión con el economista Javier Milei, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que los gobernadores no han solicitado la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría. Esta afirmación surge en medio de un contexto en el cual el ministro de Economía, Luis Caputo, se prepara para enviar al Congreso una revisión de la última reforma del Impuesto a las Ganancias, junto con otras iniciativas fiscales que buscan impulsar desde el Gobierno.
La última reforma de este tributo, promovida por Sergio Massa, eximió a cerca de 800.000 asalariados de mayores ingresos de quedar alcanzados por el impuesto, implicando una pérdida de $1 billón tanto para el Estado Nacional como para las provincias, dado que se trata de un impuesto coparticipable.
Ante el desafío de salir del déficit fiscal y el reclamo de los gobiernos provinciales por la pérdida de fondos, el Ejecutivo se muestra decidido a modificar la reforma como parte de un plan de ajuste fiscal. La nueva propuesta incluirá la revisión de cláusulas sobre deducciones y beneficios, así como una reducción del 26% de los montos para la aplicación de la escala vigente en 2024, por única vez.
Con los cambios previstos en el mínimo no imponible y la deducción especial, el piso del Impuesto a las Ganancias descenderá de $1,98 millones a $974.515, según estimaciones del asesor impositivo Ariel Bassanetti.
Axel Kicillof, en consonancia con otros gobernadores, ha señalado que no se está buscando la reinstalación del Impuesto a las Ganancias, sino la "sustitución o compensación" del impacto que tuvo la medida en la masa de coparticipación con otros instrumentos.
El proyecto de revisión contempla diversas modificaciones en el marco regulatorio existente. Entre los puntos clave del mismo:
El proyecto plantea una vigencia desde la publicación en el Boletín Oficial, marcando un paso significativo en la revisión de políticas fiscales para enfrentar los desafíos económicos del país.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.