
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia nueva tasa de política monetaria y cambios dentro de su esquema de gestión de liquidez
Tendencias19 de diciembre de 202319 de diciembre de 2023
En un esfuerzo por brindar mayor claridad y simplicidad en la señal de tasa de política monetaria, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha tomado decisiones significativas en relación con su esquema de gestión de liquidez. Estas medidas, que entrarán en vigencia a partir de mañana, tienen como objetivo principal optimizar la transmisión de la política monetaria en el contexto económico actual.
A partir de la fecha señalada, la tasa de interés de política monetaria del BCRA estará vinculada a la tasa de los pases a pasivos a un día de plazo, establecida en un 100% desde el 13 de diciembre. Esta modificación busca simplificar la señal de política monetaria al unificarla en un solo instrumento de referencia.
En un esfuerzo por racionalizar su esquema de gestión de liquidez, el Directorio ha decidido dejar de realizar licitaciones de LELIQ a futuro. En su lugar, las operaciones de pases pasivos se convertirán en el principal instrumento de absorción de excedentes monetarios, centralizando así las operaciones en un único instrumento.
El BCRA, ante un contexto de excedente significativo de liquidez y elevada inflación, ha establecido una tasa de interés mínima del 110% nominal anual para los depósitos a plazo fijo. Esta medida se presenta como una respuesta prudente y ajustada al panorama económico actual.
Además, el Directorio considera crucial que el sistema bancario continúe ofreciendo depósitos a plazo fijo ajustables por UVA, eliminando la tasa mínima de pre cancelación para dotar de mayor previsibilidad a la disponibilidad de recursos.
En cuanto a las operaciones de inyección de liquidez, el BCRA mantendrá la capacidad de realizar pases activos y ofrecer puts sobre instrumentos del Tesoro que considere apropiados. Como parte de estas decisiones, se establece que los títulos susceptibles de ser vendidos al BCRA por medio de puts no serán considerados para efectos del límite de racionamiento crediticio al sector público, según lo dispuesto en la Comunicación A 7921.
Estas medidas representan un paso importante en la estrategia del BCRA para fortalecer la transmisión de su política monetaria y adaptarse a las condiciones económicas cambiantes. La entidad reafirma su compromiso de actuar de manera proactiva para mantener la estabilidad financiera y promover un entorno económico sólido en el país.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.