
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El centro municipal incluir, de Coronel Moldes, solicita a la comunidad la donación de botellas para reciclar y embellecer la plaza principal.
Salta15 de diciembre de 202315 de diciembre de 2023
En Coronel Moldes, la comunidad demuestra una vez más su espíritu solidario y creativo a medida que se acercan las festividades navideñas. Los alumnos del Instituto de Educación Incluir se han unido para llevar a cabo un proyecto único que no solo fomenta la creatividad, sino que también contribuye al embellecimiento de los espacios públicos del municipio.
En la Plaza Güemes, se puede apreciar el resultado de esta iniciativa, donde botellas de plástico de todo tipo y tamaño han sido recolectadas por los estudiantes de Incluir para ser transformadas en sorprendentes adornos navideños. Cada botella se convierte en una pieza única, reflejando la dedicación y el ingenio de los jóvenes involucrados en el proyecto.
La campaña de recolección de botellas de plástico continúa, y los vecinos de Coronel Moldes están invitados a participar activamente en esta iniciativa comunitaria. Para contribuir, simplemente dejen sus botellas de plástico en dos ubicaciones designadas: el Centro Incluir y Acción Social. Ambos lugares estarán recibiendo donaciones de 7:30 a 13:00, de lunes a viernes.
El intendente Omar Carrasco destaca la importancia de este proyecto no solo en términos de embellecimiento de la localidad, sino también como un ejemplo de trabajo en equipo y solidaridad. La iniciativa demuestra cómo pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en la comunidad, fomentando la conciencia ambiental y la participación activa de los ciudadanos.
La transformación de botellas de plástico en obras de arte navideñas no solo promueve la reutilización y el reciclaje, sino que también impulsa la creatividad de los jóvenes talentos locales. Cada adorno elaborado con estas botellas cuenta una historia de compromiso comunitario y esfuerzo colectivo.
Coronel Moldes se convierte así en un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre la educación y la comunidad puede dar lugar a proyectos innovadores y significativos. La comunidad está invitada a sumarse a esta iniciativa, contribuyendo con sus botellas y siendo parte de la construcción de un entorno más sostenible y festivo para todos.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
El Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios para luz y gas, con aumentos que comenzarán a regir desde mayo. La medida busca aplicar incrementos "cuotificados" para reducir el impacto en los usuarios y avanzar en el ajuste fiscal.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.