
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El reelecto gobernador salteño, Gustavo Sáenz, hace días tuvo una reunió con los que serán funcionarios de Milei y aseguro pelear por el derecho.
Politica27 de noviembre de 202327 de noviembre de 2023
En medio de la incertidumbre generada por los comentarios del presidente electo, Javier Milei, sobre la escasez de fondos para obras públicas en la Nación, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió en defensa de los proyectos en su provincia y adelantó que luchará para garantizar la continuidad de las obras iniciadas.
En una entrevista reciente, Sáenz reiteró su compromiso con las obras públicas en Salta y destacó la importancia de no solo continuar con los proyectos en curso sino también de preservar los empleos generados por estas iniciativas. Hizo hincapié en la relevancia de proyectos clave como las rutas 51 y 9/34, el puente Salta-Vaqueros, entre otros, que están en ejecución o próximos a iniciarse.
El gobernador enfatizó que las obras públicas no solo son esenciales para el desarrollo y la infraestructura de la provincia, sino que también desempeñan un papel crucial en la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Al abordar las diferencias entre la situación en el centro del país y la del norte de la provincia, Sáenz subrayó que la región norteña ha sido históricamente postergada por los gobiernos nacionales, y expresó la esperanza de que esta situación no persista.
Ante la posibilidad de recurrir a la Justicia para garantizar la continuidad de las obras, Sáenz destacó la importancia de cumplir con los contratos establecidos, ya sea entre entidades privadas o entre el Estado y empresas privadas. Asimismo, señaló la necesidad de priorizar las deudas históricas con los salteños antes de otros compromisos, aludiendo indirectamente al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gobernador manifestó comprensión hacia la necesidad de equilibrar las finanzas nacionales, pero subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre las necesidades de la población y los parámetros establecidos por el FMI para cumplir con los compromisos. En un momento en que el país enfrenta desafíos económicos, la defensa apasionada de Sáenz destaca la importancia crítica de las obras públicas para el bienestar y el desarrollo de Salta.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.