
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
La jueza Loretta Preska autorizó la eximición por el juicio de YPF, el monto es de 16 mil millones de dólares y acepto activos para evitar embargo
Politica23 de noviembre de 202323 de noviembre de 2023
En un giro significativo en el caso de la nacionalización de YPF, la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, eximió a Argentina del pago inmediato de 16.000 millones de dólares, permitiendo que el país aporte activos de la petrolera como garantía para evitar embargos. La decisión se produjo como respuesta a la apelación presentada por el gobierno argentino tras el fallo inicial que ordenaba el depósito de dicha suma como garantía en el proceso judicial.
El gobierno argentino había apelado en octubre alegando que el desembolso de 16.000 millones de dólares generaría "daños irreparables". Esta decisión de la jueza Preska allana el camino para que Argentina pueda utilizar activos de YPF como una forma de garantizar el pago en el juicio originado por la nacionalización de la empresa petrolera en 2012.
La jueza Preska determinó que Argentina debe ofrecer activos de YPF como garantía de que cumplirá con el pago en el juicio. Este caso fue iniciado por los fondos buitre Burford y Eton Park, que reclamaron compensaciones por la nacionalización de la empresa. Aunque se estableció previamente que Argentina debía pagar 16.000 millones, se especificó que los activos de YPF no se verían afectados.
Argentina tiene plazo hasta el 5 de diciembre para cumplir con las exigencias de un pago menor y así evitar embargos. La jueza Preska ha decidido suspender cualquier posible embargo hasta que la Corte de Apelaciones se pronuncie al respecto.
"En lugar de una fianza y como condición para la suspensión de la ejecución, la República (Argentina) se comprometerá con los demandantes a su participación en el capital de YPF", determinó Preska en su respuesta. "La petición de la República de que se suspenda la ejecución de la sentencia final pendiente de apelación sin fianza se concede parcialmente".
Esta decisión brinda un respiro al gobierno argentino al permitirle utilizar activos de YPF como garantía en lugar de realizar un pago inmediato. El caso de la nacionalización de YPF ha sido un tema delicado que involucra grandes sumas de dinero y cuestiones legales complejas. La situación sigue evolucionando, y la atención estará puesta en cómo Argentina manejará este nuevo desarrollo y cuál será la respuesta de los demandantes en este caso judicial de gran envergadura.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.