Politica Por: Diario del Valle21 de marzo de 2024

Guillermo Moreno sobre el comunicado de H.I.J.O.S. y Milei

Guillermo Moreno advierte al presidente Javier Milei sobre las consecuencias de no desmentir su apoyo a dudas sobre un comunicado de H.I.J.O.S.,

Guillermo Moreno - El ex secretario de Comercio dio su opinión sobre el comunicado de H.I.J.O.S.

GUILLERMO MORENO SOBRE EL COMUNICADO DE H.I.J.O.S Y LA POSTURA DEL PRESIDENTE JAVIER MILEI

22 de Marzo, Salta, Argentina.

El ex secretario de comercio de Cristina Fernández de Kirchner, Guillermo Moreno, expresó su opinión con respecto a un tuit likeado por el presidente Javier Milei en el que ponía en tela de juicio la autenticidad del supuesto ataque de una integrante de la agrupación H.I.J.O.S. por parte de personas identificadas como libertarios, quienes firmaron en una pared tras cometer el hecho las siglas VLLC (en alusión a la frase Viva la libertad, Carajo).

En este sentido, el ex Secretario de Comercio fue contundente:


“Me entere que el presidente en radio 10 le había puesto like a un tuit de alguien que dijo esto es trucho. Con lo cual, si esto es así el presidente tenía dos horas desde ese momento para demostrar si esto es trucho. Ahora el presidente, que no es cualquiera de nosotros, si hasta ahora no se desdijo y no mostro las pruebas, entonces el 24 tiene otra significación porque ahí nos obliga a tomar otras decisiones. A mí me pasó con un periodista: que empezó a incentivar los escraches en nuestro gobierno, después vino Macri… hicimos las pintadas, miren que el peronismo no tiene las manos atadas, a partir de ahí empezaron a aflojar. Yo le digo lo mismo al presidente, cuidado, porque esto se sabe cómo empieza y como termina. Entonces cuidadito con esto, ahora el 24 ya hay otro motivo más que es el motivo para adelante, no es la conmemoración para atrás. Si el presidente quiere jugar estos juegos, pasó la raya. Así que el 24 vamos a estar. La tropita va a estar. Pero empieza a ser otro esquema y que el presidente se retracte. Que muestre por qué dijo eso y sino no está entendiendo como es este juego”. 

Entonces cuidadito con esto, ahora el 24 ya hay otro motivo más que es el motivo para adelante, no es la conmemoración para atrás. Si el presidente quiere jugar estos juegos, pasó la raya. 

Moreno aprovechó para recordar su propia experiencia con los escraches durante su gestión, insinuando que el peronismo está dispuesto a actuar si se traspasan ciertas líneas. Este comentario no solo evoca recuerdos de conflictos pasados sino que también sirve como advertencia de las posibles acciones que podrían tomar en respuesta a lo que consideran una provocación directa del máximo mandatario. La referencia al 24, probablemente aludiendo a la conmemoración del golpe de Estado en Argentina, sugiere un cambio en la naturaleza de las protestas, marcando un antes y un después en la manera en que el peronismo podría abordar este y futuros conflictos.

La situación descrita por Moreno plantea un desafío significativo para el presidente, instándolo a retractarse y demostrar la falsedad de las acusaciones contra el comunicado de H.I.J.O.S., si es que efectivamente las considera infundadas. La exigencia de Moreno de una explicación por parte del presidente subraya la gravedad con la que se está tomando este incidente, no solo como un asunto de política interna sino como una cuestión de ética y responsabilidad gubernamental.

Esta tensión surge en un momento donde la figura de Fernando Cerimedo, jefe de la estrategia de comunicación de Javier Milei, había ya sembrado dudas sobre la veracidad de las denuncias de H.I.J.O.S., provocando un intenso debate sobre la manipulación política de hechos de violencia. El cruce de declaraciones entre Moreno y la actitud del presidente refleja la profundidad de las divisiones dentro de la sociedad argentina, presagiando un escenario de creciente confrontación en el que las palabras y las acciones de los líderes políticos serán escrutadas con lupa, anticipando las reacciones y las movilizaciones que podrían desencadenarse en fechas clave del calendario cívico nacional.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.