
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
21 de marzo de 2024
En un aparente acto de violencia inaceptable, una militante de la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) habría sido víctima de un ataque brutal en su propio hogar. La red nacional de esta agrupación de derechos humanos emitió un comunicado en el que condena enérgicamente lo que describen como un "atentado político" dirigido a una de sus compañeras.
Según el comunicado emitido por la red nacional de H.I.J.O.S., dos individuos esperaron a la mujer dentro de su domicilio, forzaron la puerta e ingresaron ilegalmente. Posteriormente, la ataron, golpearon y abusaron sexualmente de ella. Además, la víctima recibió amenazas de muerte con armas de fuego por parte de los agresores, quienes dejaron un mensaje claro: "No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto".
El hecho adquiere mayor gravedad al revelarse que los agresores no se llevaron ningún objeto de valor económico de la casa, pero sí sustrajeron carpetas con información de H.I.J.O.S. Además, habrían pintado en la pared la sigla "VLLC" (viva la libertad, carajo), vinculada con el presidente Javier Milei y sus seguidores, lo que apunta a un posible móvil político detrás del presunto ataque. De todas maneras, el comunicado vertido en la red social X, ex Twitter, no adjunta material probatorio que sustente la denuncia.
La organización H.I.J.O.S. no duda en calificar este acto como un atentado contra la vida de la mujer y un claro ataque político, relacionado con su militancia en derechos humanos y feminista. Asimismo, denuncian la responsabilidad del gobierno nacional en el suceso, aludiendo a un clima de violencia e incitación al odio que, según afirman, proviene de las más altas esferas del poder.
En el comunicado, H.I.J.O.S. exige el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial y hace un llamado a la sociedad en general a repudiar este tipo de violencia y a mantenerse vigilante ante posibles ataques similares. A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del golpe de Estado, reafirman su compromiso con la consigna de "Nunca Más" y su lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.