
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Las elecciones generales del domingo 22 de octubre dieron, para sorpresa de muchos, la victoria del candidato oficialista Sergio Tomas Massa por UxP
Tendencias23 de octubre de 202323 de octubre de 2023
El dólar estadounidense es una constante fuente de interés y preocupación para los argentinos, y el día de hoy, 23 de octubre de 2023, no es una excepción. El precio de la moneda norteamericana en el mercado oficial es uno de los indicadores económicos más observados en el país. Veamos en detalle las cifras y las tendencias de la jornada.
Según el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $348,77 para la compra y $368,03 para la venta. Este valor se obtiene tomando el promedio de las diferentes entidades financieras, según lo establecido por el Banco Central. En comparación con el dólar blue, que se sitúa en alrededor de $880,00 para la compra y $900,00 para la venta, la brecha cambiaria es notoria, alcanzando el 144,55 por ciento. Esto significa que el dólar oficial está un 144,55% por debajo de la cotización del mercado paralelo.
A pesar de estas diferencias, el dólar oficial mantiene cierta estabilidad en los últimos cinco días hábiles, con variaciones por debajo del 1%. Si observamos su evolución a lo largo del año, notamos un aumento del 66,02% en comparación con los primeros días de 2023, cuando su valor rondaba los $185,36.
El Banco Nación ofrece generalmente el precio más bajo en el mercado, situándose en $365,45. Sin embargo, el Banco de Galicia, una entidad privada, muestra un valor ligeramente superior, a $369,00. En comparación con la última jornada hábil, el dólar oficial se mantiene en valores similares, con una cotización de $347,99 para la compra y $367,17 para la venta.
El llamado "dólar turista" cotiza a $736,06. Este valor resulta de agregar un 30% de impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense y luego sumarle un recargo del 45% correspondiente al anticipo del impuesto a las Ganancias y un 25% de adelanto de Bienes Personales.
El dólar MEP, también conocido como "dólar Bolsa," se encuentra hoy a $888,60. Este valor refleja una estabilidad relativa, con una variación inferior al 1% en comparación con el último día hábil. La cotización de este tipo de cambio se basa en el rendimiento del bono AL30, un activo muy utilizado para obtener esta modalidad de dólar, que se adquiere a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y dólares.
El dólar CCL o "contado con liquidación" se negocia hoy a $1014,11, mostrando un aumento del 5,79% en relación con la última jornada, cuando se situaba en $957,07.
El Banco Central continúa aplicando un cargo por cada dólar negociado en el mercado mayorista, y este precio se mantiene estable con una variación inferior al 1%, siguiendo la tendencia de los últimos días.
Es importante recordar que las tasas de cambio son influenciadas por una variedad de factores económicos y políticos, y las cotizaciones pueden cambiar rápidamente. Mantenerse informado sobre las tendencias del mercado es esencial para tomar decisiones financieras acertadas.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.