
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Las elecciones generales del domingo 22 de octubre dieron, para sorpresa de muchos, la victoria del candidato oficialista Sergio Tomas Massa por UxP
Tendencias23 de octubre de 202323 de octubre de 2023
El dólar estadounidense es una constante fuente de interés y preocupación para los argentinos, y el día de hoy, 23 de octubre de 2023, no es una excepción. El precio de la moneda norteamericana en el mercado oficial es uno de los indicadores económicos más observados en el país. Veamos en detalle las cifras y las tendencias de la jornada.
Según el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $348,77 para la compra y $368,03 para la venta. Este valor se obtiene tomando el promedio de las diferentes entidades financieras, según lo establecido por el Banco Central. En comparación con el dólar blue, que se sitúa en alrededor de $880,00 para la compra y $900,00 para la venta, la brecha cambiaria es notoria, alcanzando el 144,55 por ciento. Esto significa que el dólar oficial está un 144,55% por debajo de la cotización del mercado paralelo.
A pesar de estas diferencias, el dólar oficial mantiene cierta estabilidad en los últimos cinco días hábiles, con variaciones por debajo del 1%. Si observamos su evolución a lo largo del año, notamos un aumento del 66,02% en comparación con los primeros días de 2023, cuando su valor rondaba los $185,36.
El Banco Nación ofrece generalmente el precio más bajo en el mercado, situándose en $365,45. Sin embargo, el Banco de Galicia, una entidad privada, muestra un valor ligeramente superior, a $369,00. En comparación con la última jornada hábil, el dólar oficial se mantiene en valores similares, con una cotización de $347,99 para la compra y $367,17 para la venta.
El llamado "dólar turista" cotiza a $736,06. Este valor resulta de agregar un 30% de impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense y luego sumarle un recargo del 45% correspondiente al anticipo del impuesto a las Ganancias y un 25% de adelanto de Bienes Personales.
El dólar MEP, también conocido como "dólar Bolsa," se encuentra hoy a $888,60. Este valor refleja una estabilidad relativa, con una variación inferior al 1% en comparación con el último día hábil. La cotización de este tipo de cambio se basa en el rendimiento del bono AL30, un activo muy utilizado para obtener esta modalidad de dólar, que se adquiere a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y dólares.
El dólar CCL o "contado con liquidación" se negocia hoy a $1014,11, mostrando un aumento del 5,79% en relación con la última jornada, cuando se situaba en $957,07.
El Banco Central continúa aplicando un cargo por cada dólar negociado en el mercado mayorista, y este precio se mantiene estable con una variación inferior al 1%, siguiendo la tendencia de los últimos días.
Es importante recordar que las tasas de cambio son influenciadas por una variedad de factores económicos y políticos, y las cotizaciones pueden cambiar rápidamente. Mantenerse informado sobre las tendencias del mercado es esencial para tomar decisiones financieras acertadas.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.