
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Luis Brandoni critico fuertemente a su colega Darin por la omisión de la figura de Alfonsín en la película nominada al óscar "Argentina, 1985"
Tendencias18 de septiembre de 202318 de Septiembre de 2023
El reconocido actor argentino Luis Brandoni ha expresado su descontento y crítica hacia su colega Ricardo Darín por su participación en la película "Argentina 1985", dirigida por Santiago Mitre. Brandoni cuestionó la representación de la figura de Raúl Alfonsín en la película, argumentando que su presencia en el film no fue la que merecía dada su importancia en la historia argentina. La película, que narra el histórico Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar en Argentina, fue nominada al Oscar y contó con la actuación de Darín y Peter Lanzani en roles protagónicos.
Luis Brandoni, un destacado actor del cine y el teatro argentino, ha hecho público su desacuerdo con la película "Argentina 1985" y, en particular, con la interpretación de Ricardo Darín en el papel principal. El actor expresó su frustración por la manera en que se abordó la figura de Raúl Alfonsín en el film, considerando que su representación fue insuficiente dada su trascendental papel en la transición democrática de Argentina.
Si hablo me enojo
En sus declaraciones, Brandoni manifestó su enojo y decepción con Darín, a quien considera un colega de renombre en la industria cinematográfica. "Si hablo me enojo, porque un día le voy a decir: '¿cómo carajo hiciste Ricardo para hacer esa película que es una canallada? Si no figura Alfonsín, ni ninguno que lo hizo'", expresó Brandoni.
La película "Argentina 1985" aborda uno de los momentos más cruciales de la historia argentina: el Juicio a las Juntas Militares que tuvo lugar tras la dictadura. El filme se centra en el proceso legal que llevó a juicio a los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante ese período oscuro de la historia argentina.
Si bien el film ha recibido reconocimiento internacional y una nominación al Premio de la Academia en la categoría de Mejor Película Internacional, la crítica de Luis Brandoni se enfoca en la representación histórica y política, más que en los méritos artísticos de la película en sí.
Las críticas de Brandoni resaltan la diversidad de opiniones que pueden surgir en torno a la interpretación de eventos históricos y figuras políticas en el cine. Mientras algunos argumentan que la película debe centrarse en la precisión histórica y política, otros pueden defender la elección de enfocarse en otros aspectos artísticos o narrativos.
La controversia generada por las declaraciones de Brandoni destaca la importancia de la representación histórica en el cine y cómo estas representaciones pueden ser objeto de debate y crítica, especialmente cuando se abordan momentos significativos de la historia de un país.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.