Veneno de la Yarará ¿Es mortal?

Una investigación alarmante revela que la Yarará Ñata es responsable del 97% de las mordeduras de serpientes en Argentina, con un veneno que causa daños tisulares graves y solo se salvan vidas con tratamiento oportuno.

Portada08 de septiembre de 2023Diario del ValleDiario del Valle
veneno yarara
Yarará¿Es mortal su veneno?

EL VENENO DE LA YARARÁ

Una investigación asombrosa ha arrojado luz sobre la sorprendente peligrosidad del veneno de la Yarará Ñata (Bothrops ammodytoides), una serpiente endémica de Argentina. Un estudio reciente ha revelado que el género de las serpientes yararás (Bothrops) es responsable de casi el 97 por ciento de todos los envenenamientos por mordeduras de serpientes en Argentina.

El análisis exhaustivo, liderado por los doctores Jorge Adrián Dolab del Instituto Nacional de Producción de Biológicos ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán" y Adolfo de Roodt de la Facultad de Medicina de la UBA, examinó 8083 casos de mordeduras por serpientes en Argentina entre 1978 y 1998, la mayoría de ellos en trabajadores rurales. Aunque las cifras de ataques ofídicos han disminuido desde entonces, la proporción de especies involucradas se mantiene inquietantemente alta.

El veneno de la Yarará Ñata causa daños tisulares severos, coagulación alterada y hemorragias que pueden resultar en daños orgánicos graves. La aplicación oportuna de antídotos es esencial, ya que sin tratamiento, las víctimas pueden enfrentar consecuencias mortales o secuelas debilitantes, como insuficiencia renal o la pérdida de extremidades.

Es responsable de casi el 97 por ciento de todos los envenenamientos por mordeduras de serpientes en Argentina.

Aunque otras serpientes como la víbora de cascabel y la serpiente de coral también poseen venenos potencialmente mortales, el veneno de la Yarará Ñata es especialmente peligroso debido a sus graves efectos tisulares. Sin embargo, solo tres de los más de 8,000 casos estudiados resultaron mortales gracias a la administración oportuna del antiveneno producido por el Ministerio de Salud de la Nación, lo que demuestra la importancia crucial de un tratamiento rápido.

Esta investigación epidemiológica servirá como base para estudiar la evolución de los casos de mordeduras de serpientes en Argentina y guiar la adopción de medidas preventivas en las provincias donde aún persisten respuestas que podrían mejorarse.

La Yarará Ñata, una serpiente pequeña pero mortal, ha demostrado ser una amenaza constante en Argentina. Este descubrimiento escalofriante destaca la importancia de la conciencia y la preparación para enfrentar a estas serpientes mortales en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email