
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Salta12 de junio de 2025La provincia de Salta es uno de los polos mineros más importantes del país, especialmente en la explotación de litio, oro y boratos. Actualmente operan más de una decena de empresas mineras y proveedoras directas, con proyectos que incluyen desde plantas de hidróxido de litio hasta minas de oro a cielo abierto. En esta nota, el detalle de quiénes son y dónde trabajan.
Salta se consolida como una de las provincias clave en la matriz minera nacional. La riqueza de sus salares, su geografía andina y su marco legal amigable han permitido el desarrollo de múltiples proyectos de inversión, especialmente vinculados al litio, el oro y los boratos.
Empresas mineras activas en Salta
A continuación, el detalle de las principales operadoras mineras actualmente activas en la provincia:
1. Mansfield Minera S.A.
Opera la mina Lindero, ubicada en Tolar Grande.
Produce oro a cielo abierto.
Inaugurada en 2020, se estima una vida útil de 13 años.
2. Eramine Sudamérica
Desarrolla el proyecto Centenario Ratones, en la Puna salteña.
Es la primera mina de litio de Salta en entrar en fase productiva.
Es considerada una de las iniciativas pioneras en el país.
3. Ganfeng Lithium LATAM (Litio Minera Argentina S.A.)
Responsable del proyecto Mariana, en el Salar de Llullaillaco.
Se proyecta una inversión de 600 millones de dólares.
Generará más de 1300 empleos directos e indirectos.
4. POSCO Argentina
Inauguró en 2023 la primera planta comercial de hidróxido de litio del país.
Se ubica en el Salar del Hombre Muerto (zona compartida con Catamarca y Salta).
5. Puna Mining S.A.
Opera en la zona de Campo Quijano.
Actividad orientada a minería metálica y no metálica.
6. EXAR
Proyecto conjunto de litio en el Triángulo del Litio.
Aunque más fuerte en Jujuy, tiene operación y logística compartida con Salta.
7. Borax Argentina S.A.
Produce boratos en diversas formas (ácido bórico, bórax decahidratado, entre otros).
Opera en la región de Tincalayu y otras áreas de la Puna salteña.
8. Minera Santa Rita (MSR)
Desarrolla proyectos mineros de escala media en Salta.
Su foco está en minerales industriales.
9. REMSa S.A.
Empresa estatal salteña.
Promueve inversiones, gestiona concesiones y coordina participación pública-privada.
Además de las operadoras, Salta cuenta con una red creciente de proveedores directos que prestan servicios logísticos, de ingeniería, perforación, transporte, catering, seguridad y mano de obra local.
Entre las empresas proveedoras más destacadas se encuentran:
Techint Ingeniería y Construcción
Geos Mining Argentina (exploración geológica)
AESA (Servicios Energéticos)
SERMISUD S.A. (perforaciones)
Andesmar Logística (transporte)
Minera del Altiplano S.A. (servicios auxiliares de litio)
COESER S.R.L. (campamentos y alimentación)
Provint S.R.L. (consultoría ambiental)
Grupo Tassaroli (equipamiento de bombeo)
El desarrollo minero en Salta representa una fuente estratégica de ingresos, empleo y tecnología, especialmente en zonas de la Puna que históricamente estuvieron relegadas del desarrollo productivo. Según estimaciones oficiales, la actividad ya genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos, además de inversiones superiores a los 1000 millones de dólares en infraestructura.
La apuesta por el litio, considerado un recurso clave para la transición energética global, posiciona a Salta como una de las provincias con mayor proyección internacional en los próximos años.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.