El Ente Regulador lanzó un "Bono Energético Invernal" para jubilados y pensionados

El Ente Regulador de Servicios Públicos implementará un “Bono Energético Invernal” para jubilados y pensionados de bajos ingresos en Salta.

Salta03 de junio de 2025Diario del ValleDiario del Valle
bonoluzente

Para aliviar el bolsillo de los adultos mayores frente a la suba de la energía eléctrica, el Ente Regulador de Servicios Públicos ha implementado un “Bono Energético Invernal” destinado a jubilados y pensionados con ingresos limitados. Esta medida excepcional estará vigente durante los meses de junio, julio y agosto de 2025, otorgando un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo a los beneficiarios. La medida fue anunciada por el presidente del Ente, Carlos Saravia, y se enmarca en una instrucción directa del gobernador Gustavo Sáenz. 

La decisión de aplicar este bono se fundamenta en la situación de vulnerabilidad de este grupo, que se ve particularmente afectado por el aumento de las tarifas. Factores como la inflación acumulada del 578.3% entre 2023 y 2024, la reducción de subsidios nacionales y el constante incremento del precio de la energía han impactado fuertemente en su economía.

Requisitos para Acceder al Bono

Para poder postularse al Bono Energético Invernal, los jubilados y/o pensionados deben cumplir con criterios de inclusión específicos:

-Sus ingresos brutos mensuales no deben superar el haber mínimo jubilatorio vigente, fijado en $304.723,93 al 28 de mayo de 2025.
-Deben ser titulares de un único servicio de energía eléctrica y este debe estar categorizado como Residencial.

Además, no podrán acceder al beneficio aquellos usuarios cuyos ingresos superen el haber mínimo establecido, o que posean más de un inmueble o un automotor con menos de cinco años de antigüedad. Tampoco serán elegibles quienes ya sean beneficiarios de otros regímenes de subsidios provinciales, cuenten con suministros en urbanizaciones privadas o demuestren una solvencia económica incompatible con el espíritu del programa.

¿Cómo Postularse?

Los interesados en solicitar este beneficio deberán presentar la siguiente documentación:

-Último recibo de haberes previsionales emitido por ANSES.
-DNI.
-Última factura del servicio eléctrico a su nombre.

La resolución oficial se publicará esta misma tarde. Es crucial destacar que toda la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente Regulador se reserva el derecho de verificar los datos mediante auditorías posteriores. Una vez que el beneficio sea concedido, se aplicará de forma automática en las facturas de luz durante los tres meses de vigencia del bono.

Te puede interesar
fiorequintahora

Educación en Salta: sin quinta hora y con celulares prohibidos

Diario del Valle
Salta17 de julio de 2025

La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.

Lo más visto
fiorequintahora

Educación en Salta: sin quinta hora y con celulares prohibidos

Diario del Valle
Salta17 de julio de 2025

La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.