
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Salta05 de mayo de 2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro nacional de colectivos el martes 6 de mayo a partir de las 00 horas, luego de que fracasaran las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del transporte y el Gobierno Nacional. La medida afectará al servicio de corta y media distancia en todo el país.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, expresó su malestar por la postura intransigente de la Secretaría de Transporte y ratificó la medida de fuerza. "El paro está confirmado para mañana", sostuvo Gusso, quien cuestionó la oferta de las empresas y la política de topes salariales del Gobierno.
La UTA rechazó la propuesta de las cámaras empresarias, que ofrecieron tres pagos no remunerativos de $40.000, $50.000 y $70.000, respectivamente. El gremio considera que la oferta es insuficiente y ratificó su reclamo por un salario básico de $1.700.000.
Del lado empresarial, Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), justificó la oferta en el contexto de congelamiento tarifario que rige desde diciembre. “El cálculo del costo del servicio que hace el Gobierno sigue con precios de diciembre y no se incluyeron partidas para ajustes tarifarios este año. Hicimos una oferta en ese marco, pero el gremio la consideró insuficiente”, explicó en diálogo con Todo Noticias.
Por su parte, la provincia de Salta comunicó la posible adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a un paro nacional por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial. La medida afectará a más de 2.800 choferes en toda la provincia, alcanzando tanto a las líneas urbanas como interurbanas.
Desde UTA Salta remarcaron que si bien el vínculo con el gobierno local y la empresa SAETA es institucionalmente correcto, las paritarias se definen a nivel nacional, por lo que la solución no depende del ámbito provincial. En este sentido, señalaron que la quita de subsidios nacionales complica aún más la situación y presiona sobre la tarifa del boleto, generando un doble impacto en el sistema.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.