
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Cerrillos01 de abril de 2025
Diario del ValleLa muerte de Rocío Orellana, una joven madre de 30 años, había sido inicialmente catalogada como suicidio. Sin embargo, su familia denunció antecedentes de violencia por parte de su pareja y manipulaciones en la escena del crimen.
Las hermanas de Rocío, Aldana y Vanina, relataron una trama de violencia y control que su hermana sufrió durante 8 años por parte del padre de sus hijas. A pesar de las denuncias y las medidas de protección, el hombre continuó acosando y agrediendo a Rocío.
Aldana recordó un episodio en el que presenció la violencia de su cuñado hacia Rocío: "Nos juntamos para festejar el día de la madre y cuando él llegó comenzó a discutir con Rocío, se la llevó a la pieza y la golpeó. Yo atiné a sacar a mi sobrina para que no vea esa escena y cuando entré a la habitación ella estaba tirada en el suelo toda ensangrentada", contó en los medios.
Vanina también denunció que su cuñado había sido el primero en reportar el fallecimiento de Rocío a las autoridades y que estaba en la escena del crimen cuando llegaron los familiares. "Cuando llego mi hermana ya había sido manipulada. Se encontraba desnuda y las pruebas que se llevaron no tenían nada que ver con la situación", señaló.
La familia cuestionó la investigación inicial, señalando incongruencias en la escena del crimen y lesiones visibles en el cuerpo de Rocío. Vanina logró fotografiar quemaduras, rasguños, hematomas e incluso dos dedos quebrados en el cuerpo de su hermana. Con estas pruebas, logró convencer a las autoridades de realizar una nueva autopsia durante la tarde del martes 1 de abril y de investigar el caso como un posible femicidio.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.