
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.
Salta30 de enero de 2025Este jueves 30 de enero fue reportado el cuarto caso de Dengue en Salta. La confirmación corrió por cuenta del Ministerio de Salud Pública de la Provincia: se trata de un joven de 24 años, sin antecedentes de viaje, que comenzó a sentir el malestar el 25 de enero.
Los síntomas que aparecieron en el paciente fueron cefalea, fiebre, síntomas gastrointestinales y tos. Tras ello, el muchacho fue internado en una clínica privada y ahora se encuentra estable, recibiendo tratamiento sintomático.
"Con esta situación, debemos plantear un escenario epidemiológico con posible circulación de virus dengue", declaró Francisco García Campos, director de la Coordinación de Epidemiología.
De acuerdo con el especialista, todos los casos detectados de dengue son pacientes que no viajaron afuera de Salta, lo que indica una transmisión autóctona de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
García Campos sostuvo que “esta circulación ha sido evidenciada en los casos sospechosos y probables que se presentaron en diferentes barrios de la zona norte” de la Capital provincial. Y precisó: "Atribuimos directamente la infección a mosquitos Aedes aegypti que nacieron de huevos infectados en la temporada anterior".
En cuanto a los serotipos circulantes, se han identificado tanto el serotipo 2 como el serotipo 1, los mismos que circularon en la temporada pasada, informaron desde el Ministerio de Salud Pública.
Por ello, la cartera sanitaria desplego un operativo de vigilancia, control focal y bloqueo en los domicilios donde se reportaron casos febriles sospechosos y compatibles con dengue. Se trata de un rastrillaje en un ratio de 6 a 9 manzanas alrededor del punto de partida.
Los primeros signos y síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen:
Ante la presencia de estos síntomas, la cartera sanitaria recomienda concurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano.
García Campos con su equipo del área de Epidemiología - Foto: Gobierno
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.