
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
El evento será el sábado 21 de diciembre y contará con ferias, música y el reconocimiento pertinente para quienes trabajan por una sociedad inclusiva.
Cerrillos19 de diciembre de 202419 de diciembre de 2024
El próximo sábado 21 de diciembre, de 16 a 21 horas, se llevará a cabo en Cerrillos la primera edición de los “Premios a la Solidaridad”, un evento dedicado a reconocer y celebrar el trabajo incansable de personas, asociaciones, fundaciones y entidades que, con sus acciones, impactan positivamente en la vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social. La organización del evento estará a cargo de la Gestoría Solidaria Javier Kairuz, con el apoyo de diversas instituciones locales.
El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar y premiar la labor de aquellos que, a través de su empatía y compromiso, contribuyen al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Además, busca destacar cómo el trabajo articulado entre diferentes sectores puede generar un impacto significativo en la sociedad. La ceremonia también será una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la solidaridad como motor de cambio hacia una sociedad más justa e inclusiva.
El evento ofrecerá una amplia variedad de actividades pensadas para toda la comunidad. Entre ellas, se encuentran:
La premiación será el momento central del evento, donde se honrará a los individuos y organizaciones que han dedicado su tiempo y esfuerzo a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. “Reconocer a quienes inspiran con su ejemplo es una forma de multiplicar las acciones positivas y fomentar una sociedad más solidaria”, destacaron los organizadores.
El encuentro está pensado como un espacio de unidad y celebración, al que están invitados todos los vecinos de Cerrillos y localidades aledañas. Con este evento, se busca cerrar el año destacando los logros compartidos y renovando el compromiso con el trabajo comunitario. La solidaridad, como eje central de esta iniciativa, será celebrada no solo como un valor, sino como una herramienta clave para el cambio social.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.