
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
Entre los principales beneficiarios se encuentran los vecinos de los barrios Palo Marcado y las urbanizaciones La Guillermina y Las Victorias
Cerrillos12 de diciembre de 2024
Diario del Valle
12 de diciembre de 2024
Desde este lunes 16 de diciembre, la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) implementará una importante modificación en el recorrido del servicio 5 Local Cerrillos San Isidro. Este cambio permitirá ampliar el área de cobertura del transporte público hacia nuevas urbanizaciones de la zona, beneficiando a una mayor cantidad de usuarios.
La decisión de ajustar el trazado de esta línea responde a la necesidad de acercar el servicio de transporte a zonas que anteriormente estaban desatendidas. Entre los principales beneficiarios se encuentran los vecinos de los barrios Palo Marcado y las urbanizaciones La Guillermina y Las Victorias, entre otros. La medida reducirá hasta 700 metros las distancias que los usuarios deben recorrer para llegar a las paradas más cercanas, mejorando notablemente la accesibilidad al servicio.
El nuevo esquema de recorridos contempla modificaciones en el tramo final del trayecto habitual, manteniendo puntos clave del recorrido anterior para no afectar a los usuarios frecuentes de la línea. A continuación, se detalla el trazado actualizado:
Hacia el centro:
Villar Cánepa – Z. Villar – Juan Velarde – Gustavo Marrupe – Villar Cánepa – Senador Armando Caro – Ruta Nacional N°68.
Hacia el barrio:
Ruta Nacional N°68 – Senador Armando Caro – Villar Cánepa – Gustavo Marrupe – Juan Velarde – Z. Villar – Villar Cánepa.
Este ajuste tiene como principal objetivo promover una mayor inclusión al transporte público, garantizando que los habitantes de las nuevas urbanizaciones puedan acceder a este servicio esencial sin necesidad de realizar extensos desplazamientos a pie. Además, se espera que esta modificación fomente un mayor uso de la línea 5 Local, fortaleciendo la conectividad entre los barrios periféricos y el centro.
En declaraciones oficiales, voceros de SAETA destacaron que esta medida forma parte de un plan estratégico más amplio orientado a optimizar la red de transporte en toda el área metropolitana. “El objetivo es atender las demandas de los vecinos, mejorando la calidad del servicio y ampliando la cobertura hacia sectores de crecimiento poblacional acelerado”, señalaron.
Vecinos de los barrios beneficiados han manifestado su satisfacción con la implementación de este nuevo recorrido. Según algunos testimonios, la falta de paradas cercanas había generado dificultades para acceder al transporte, especialmente para personas mayores, niños en edad escolar y trabajadores que dependen de esta línea para sus desplazamientos diarios. “Con este cambio, ahora tenemos una parada mucho más cerca, lo que hace todo mucho más fácil”, comentó una residente de La Guillermina.
La implementación del nuevo recorrido también contribuirá a descongestionar otras líneas que cubren la zona, distribuyendo de manera más eficiente la demanda de transporte público. Por su parte, SAETA ha asegurado que monitoreará constantemente la operatividad de la línea 5 Local para evaluar el impacto de esta medida y realizar ajustes adicionales si fueran necesarios.
Con esta iniciativa, SAETA refuerza su compromiso de brindar un servicio de transporte accesible, seguro y eficiente, adaptado a las necesidades de la comunidad. Los usuarios pueden consultar más detalles sobre los horarios y paradas del nuevo recorrido a través de los canales oficiales de la empresa.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.