
Autonomía municipal: El Carril comienza a redactar su Carta Orgánica
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
Funcionarios y municipios del Valle de Lerma firmaron un convenio para reforzar medidas contra el dengue, destacando el descacharrado y el uso de larvicidas.
El Carril02 de diciembre de 2024
Diario del Valle
2 de diciembre de 2024
En el marco del Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, funcionarios provinciales e intendentes del Valle de Lerma se reunieron en El Carril para delinear y coordinar acciones destinadas a prevenir brotes de esta enfermedad durante el período 2024-2025. El encuentro, liderado por el secretario del Interior, Javier Diez Villa, y el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, buscó reforzar la colaboración entre la provincia y los municipios para enfrentar un año que se prevé desafiante en materia sanitaria.
La reunión contó con la participación de los intendentes de El Carril, Chicoana, Rosario de Lerma, La Merced, Cerrillos, Coronel Moldes, La Viña, Vaqueros y San Lorenzo, junto con representantes de Campo Quijano y La Caldera. En el encuentro se firmó un convenio que establece una serie de medidas preventivas, entre las que se destacan:
El director García Campos enfatizó la importancia de integrar estas estrategias, subrayando que no solo se trata de una cuestión sanitaria, sino de un compromiso comunitario para proteger a las poblaciones más vulnerables.
Por su parte, Javier Diez Villa señaló que la reunión responde a una directiva del gobernador Gustavo Sáenz, quien ha priorizado la lucha contra el dengue como un tema estratégico para 2024. Según el funcionario, la Unidad Ejecutora coordinada por la provincia trabajará junto con los municipios para garantizar el soporte logístico y financiero necesario para implementar las medidas acordadas.
“El dengue no distingue fronteras ni clases sociales, y por ello necesitamos una respuesta unificada y efectiva”, destacó Diez Villa, quien también instó a los intendentes a reforzar las campañas de concientización en sus respectivas jurisdicciones.
El intendente anfitrión, Efraín Orosco, destacó las acciones ya en marcha en varios municipios para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. En este contexto, instó a la población a colaborar activamente con tareas de descacharrado en sus hogares y al control de pozos ciegos para reducir los lugares donde el mosquito pueda reproducirse. Asimismo, se aconsejó a la ciudadanía utilizar ropa de manga larga, pantalones y repelentes como medidas adicionales para prevenir las picaduras.
El Ministerio de Salud Pública informó que, hasta la fecha, no se han registrado nuevos casos de dengue en Salta. El único caso detectado corresponde a un paciente del departamento Capital, diagnosticado con dengue serotipo 2, considerado autóctono. Actualmente, hay 291 casos sospechosos bajo análisis y 64 descartados.
Por otro lado, se proporcionó un panorama sobre otras enfermedades respiratorias bajo vigilancia:
La reunión en El Carril marca un paso significativo en la planificación y ejecución de acciones concretas para prevenir el dengue y garantizar la salud de las comunidades del Valle de Lerma. Con el respaldo del gobierno provincial y el compromiso de los municipios, se busca generar un impacto positivo que permita afrontar con éxito los retos sanitarios del próximo año.

El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.

La policía de Salta está buscando a Eduardo Puma Pinto, un hombre de 36 años que desapareció ayer jueves en Finca Santa Rita Sur, El Carril.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.

El intendente de El Carril estuvo el domingo en la feria Gastronómica y Artesanal y este lunes se mostró recorriendo obras. Orosco busca dar vuelta de página por el traspié del carnet de conducir y enfocarse en las elecciones municipales.

Vecinos de El Carril expresaron su malestar por la fuerte suba para sacar/renovar la licencia de conducir. A raíz de ello, el intendente reconoció “el inconveniente” y dijo que desde la próxima semana se les devolverá la diferencia cobrada a quienes hicieron el trámite.

El choque ocurrió entre un Peugeot 206 y un Peugeot 307 y quedaron dos personas atrapadas, una mujer de 57 años y un hombre de aproximadamente 70 que fueron trasladados al hospital de El Carril.

El Carril celebra la Navidad el 21 de diciembre con un Pan Gigante y shows en vivo de David Leiva, Facundo y Los Chukaros, La Kuadra y La Huella.

Se logró recaudar $1,987,000 con un bono contribución, $800,000 para iluminación y donaron chapas valoradas en $3.5 millones, todo para la construcción de un playón deportivo.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.