
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Las demoras en la recolección de residuos serán desde el 2 al 6 de diciembre por mantenimiento de la maquinaria y los afectados serán los barrio del Circuito 6.
Cerrillos02 de diciembre de 20242 de diciembre de 2024
La Municipalidad de Cerrillos informó que, debido a trabajos de mantenimiento en uno de los camiones destinados al servicio de recolección de residuos, se registrarán demoras significativas en la prestación del servicio durante la semana del lunes 2 al viernes 6 de diciembre. Esta situación afectará a los vecinos de diversas zonas y barrios pertenecientes al Circuito N.º 6, quienes deberán adaptarse a los retrasos en el cronograma habitual.
El Circuito N.º 6 incluye los siguientes barrios y sectores:
Desde la Municipalidad expresaron que el personal de recolección estará trabajando para minimizar el impacto en las comunidades afectadas. Sin embargo, las tareas de mantenimiento en el camión recolector, esenciales para garantizar un servicio seguro y eficiente, obligan a realizar ajustes en el esquema normal de recolección.
Ante la situación, se sugiere a los vecinos de las áreas comprometidas:
Desde el municipio cerrillano destacaron su compromiso por restablecer el servicio a la brevedad, reiterando que las tareas de mantenimiento son imprescindibles para evitar fallas mayores en el futuro. "Agradecemos su comprensión y pedimos paciencia mientras trabajamos para restablecer el servicio habitual", indicaron voceros de la comuna.
Además, señalaron que el personal continuará trabajando con los vehículos disponibles para garantizar que las demoras no se extiendan más allá del plazo estipulado.
El servicio de recolección de residuos es uno de los pilares fundamentales de la higiene urbana, por lo que cualquier interrupción o demora genera preocupación entre los vecinos. Las autoridades hicieron un llamado a la colaboración ciudadana para evitar inconvenientes adicionales y aseguraron que, una vez finalizados los trabajos de mantenimiento, el servicio volverá a operar con normalidad.
El municipio evalúa medidas preventivas a largo plazo para evitar interrupciones similares, incluyendo la posibilidad de ampliar la flota de vehículos recolectores y realizar mantenimientos programados que no afecten la continuidad del servicio.
Con este plan, se busca optimizar los recursos y garantizar un sistema de recolección eficiente y sustentable, que responda a las crecientes necesidades de los distintos barrios de San José de los Cerrillos.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.