
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
La remodelación incluirá la ampliación de la sala de urgencias, refuerzo estructural, revestimientos y mejoras en instalaciones eléctricas y de agua.
Cerrillos21 de noviembre de 202421 de noviembre de 2024
El Hospital Santa Teresita, ubicado en el municipio de Cerrillos, está experimentando una importante transformación gracias a la colaboración activa de la Municipalidad, encabezada por el intendente Enrique Borelli. Esta iniciativa, destinada a ampliar y modernizar la sala de urgencias, forma parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y los equipos técnicos para garantizar instalaciones de calidad y un servicio de salud más accesible para la comunidad cerrillana.
El proyecto, impulsado por Borelli y ejecutado a través de la Secretaría de Infraestructura, comenzó a principios de este mes con la demolición de una pared existente en la sala de urgencias, una acción clave para ampliar el espacio físico y mejorar la funcionalidad del área. La remodelación incluye la instalación de nuevas vigas para reforzar la estructura, así como el revestimiento de las paredes, en una apuesta por la modernización y seguridad de las instalaciones.
En un reciente recorrido por las obras, el intendente Borelli destacó la importancia de este proyecto:
“La salud es una prioridad para nuestra gestión, y estas mejoras en el Hospital Santa Teresita buscan garantizar que cada vecino reciba la atención que merece, en un espacio adecuado y funcional. Estamos comprometidos con brindar instalaciones de calidad y con asegurar que el sistema de salud de Cerrillos sea un modelo de eficiencia y humanidad”.
Los trabajos en curso no solo buscan ampliar la capacidad del hospital, sino también optimizar las condiciones de trabajo del personal médico y mejorar la experiencia de los pacientes. Según informaron desde la Secretaría de Infraestructura, la intervención incluye:
Estas reformas responden a un análisis técnico y a consultas con los equipos de salud del hospital, quienes identificaron las necesidades más urgentes para brindar una atención eficiente en situaciones de emergencia.
El Hospital Santa Teresita, que sirve como el principal centro de salud de Cerrillos, atiende a cientos de pacientes cada mes, muchos de ellos derivados de localidades vecinas. La ampliación de la sala de urgencias no solo permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también reducirá los tiempos de espera y mejorará la calidad del servicio en general.
Además del impacto inmediato, estas obras también contribuyen al desarrollo a largo plazo del sistema de salud local, que busca posicionarse como un modelo de gestión eficiente y humana en toda la región.
La colaboración entre la Municipalidad y el Hospital Santa Teresita es un ejemplo de cómo la gestión pública puede impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Desde el inicio de su mandato, el intendente Borelli ha priorizado acciones vinculadas al fortalecimiento de los servicios esenciales, como la salud, la educación y la infraestructura.
En este contexto, Borelli reafirmó su compromiso con los cerrillanos: “Estas obras son solo el comienzo. Continuaremos gestionando recursos y trabajando junto a las autoridades provinciales y nacionales para garantizar que todos los cerrillanos tengan acceso a servicios públicos de excelencia”.
Se estima que la remodelación de la sala de urgencias estará finalizada antes de fin de año, marcando un importante hito en la historia del Hospital Santa Teresita. Mientras tanto, las autoridades locales ya están planificando futuras inversiones en salud, incluyendo la modernización de otros sectores del hospital y la incorporación de nuevo equipamiento médico.
Este esfuerzo conjunto no solo busca atender las necesidades actuales, sino también anticiparse a las demandas futuras, en un contexto en el que la salud pública enfrenta desafíos crecientes. Cerrillos, con su modelo de gestión participativa y enfocada en las prioridades de la comunidad, reafirma su compromiso de avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo, eficiente y preparado para el futuro.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.