
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
Se dispuso de un cronograma para el operativo de descacharrado en los barrios que iniciará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el final de mes.
Cerrillos11 de noviembre de 2024
Diario del Valle
11 de noviembre de 2024
La Municipalidad de Cerrillos ha reforzado sus acciones para combatir el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. A través de un nuevo operativo de descacharrado, el municipio busca reducir el riesgo de brotes de dengue, zika y chikungunya. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo constante por parte del gobierno local, en respuesta al aumento de casos de enfermedades transmitidas por vectores en la región.
El operativo, que iniciará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el final de mes, contempla un cronograma que cubre varios barrios en diferentes días. Según el plan anunciado, el primer día se abarcarán los barrios 2 de Abril, La Rinconada, Ara San Juan y 300 Viviendas; el 21 de noviembre, la recolección se llevará a cabo en los barrios Cerrillos Norte, 26 de Marzo y San Vicente; y finalmente, el 28 de noviembre, se completará la jornada en los barrios La Huella, Cielos del Valle, Berimbao, Sutiaga y Congreso Nacional. Para facilitar el proceso, el municipio solicita a los vecinos que retiren de sus viviendas los elementos que puedan convertirse en criaderos y los dispongan en la vía pública, donde serán recogidos por los equipos municipales.
La Municipalidad subraya que esta acción es una medida de salud preventiva fundamental para evitar la reproducción del mosquito y, con ello, disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades en la región. Asimismo, el gobierno municipal hace un llamado a la comunidad para que se involucre activamente en este esfuerzo colectivo. Desde el municipio se ha reiterado que “cada acción cuenta para prevenir enfermedades y proteger a nuestra comunidad”, enfatizando la importancia de la colaboración vecinal en el combate contra el mosquito transmisor.
La iniciativa no solo busca eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua, sino también concienciar a la población sobre la necesidad de mantener sus hogares y alrededores libres de recipientes que puedan convertirse en criaderos. Esta campaña es parte de un enfoque integral de salud pública por parte de la Municipalidad, que también incluye acciones de capacitación y difusión de información para sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
En los últimos años, la región ha experimentado un aumento en la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, debido al cambio climático y factores ambientales que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Este fenómeno ha hecho que el descacharrado se convierta en una actividad imprescindible para evitar la propagación de estas enfermedades, especialmente en épocas de alta temperatura y lluvias.
El municipio de Cerrillos reitera su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes y reafirma su decisión de continuar implementando políticas de prevención que reduzcan el impacto de enfermedades infecciosas. Con este operativo de descacharrado, el gobierno local espera contribuir de manera significativa a la lucha contra el dengue y otras enfermedades, protegiendo la salud de la población y promoviendo un entorno más seguro y saludable.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.