
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Se dispuso de un cronograma para el operativo de descacharrado en los barrios que iniciará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el final de mes.
Cerrillos11 de noviembre de 202411 de noviembre de 2024
La Municipalidad de Cerrillos ha reforzado sus acciones para combatir el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. A través de un nuevo operativo de descacharrado, el municipio busca reducir el riesgo de brotes de dengue, zika y chikungunya. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo constante por parte del gobierno local, en respuesta al aumento de casos de enfermedades transmitidas por vectores en la región.
El operativo, que iniciará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el final de mes, contempla un cronograma que cubre varios barrios en diferentes días. Según el plan anunciado, el primer día se abarcarán los barrios 2 de Abril, La Rinconada, Ara San Juan y 300 Viviendas; el 21 de noviembre, la recolección se llevará a cabo en los barrios Cerrillos Norte, 26 de Marzo y San Vicente; y finalmente, el 28 de noviembre, se completará la jornada en los barrios La Huella, Cielos del Valle, Berimbao, Sutiaga y Congreso Nacional. Para facilitar el proceso, el municipio solicita a los vecinos que retiren de sus viviendas los elementos que puedan convertirse en criaderos y los dispongan en la vía pública, donde serán recogidos por los equipos municipales.
La Municipalidad subraya que esta acción es una medida de salud preventiva fundamental para evitar la reproducción del mosquito y, con ello, disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades en la región. Asimismo, el gobierno municipal hace un llamado a la comunidad para que se involucre activamente en este esfuerzo colectivo. Desde el municipio se ha reiterado que “cada acción cuenta para prevenir enfermedades y proteger a nuestra comunidad”, enfatizando la importancia de la colaboración vecinal en el combate contra el mosquito transmisor.
La iniciativa no solo busca eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua, sino también concienciar a la población sobre la necesidad de mantener sus hogares y alrededores libres de recipientes que puedan convertirse en criaderos. Esta campaña es parte de un enfoque integral de salud pública por parte de la Municipalidad, que también incluye acciones de capacitación y difusión de información para sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
En los últimos años, la región ha experimentado un aumento en la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, debido al cambio climático y factores ambientales que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Este fenómeno ha hecho que el descacharrado se convierta en una actividad imprescindible para evitar la propagación de estas enfermedades, especialmente en épocas de alta temperatura y lluvias.
El municipio de Cerrillos reitera su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes y reafirma su decisión de continuar implementando políticas de prevención que reduzcan el impacto de enfermedades infecciosas. Con este operativo de descacharrado, el gobierno local espera contribuir de manera significativa a la lucha contra el dengue y otras enfermedades, protegiendo la salud de la población y promoviendo un entorno más seguro y saludable.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.