
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Con la Hora Extra en 258 escuelas primarias, el Ministerio de Educación busca mejorar aprendizajes en lengua y matemática en alumnos que requieren apoyo adicional.
Salta04 de noviembre de 20244 de noviembre 2024
En un esfuerzo por mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, el Ministerio de Educación ha implementado un programa de extensión horaria en escuelas primarias de la provincia, con un enfoque en lengua y matemática. Estrella Villarreal, secretaria de Gestión Educativa, informó en el programa "Hora de Voces" que la medida pretende mejorar el aprendizaje de los contenidos básicos y fue rediseñada con un enfoque pedagógico y curricular más riguroso. La iniciativa, que comenzó este viernes en 152 escuelas, se extenderá a un total de 258 instituciones a lo largo de la semana.
Villarreal explicó que esta hora extra en el horario escolar se ha estructurado de manera distinta a ediciones previas, donde la extensión horaria tenía un enfoque más lúdico y menos formal. En esta ocasión, el Ministerio de Educación ha introducido lineamientos pedagógicos y orientaciones específicas, diseñadas por el equipo de Planeamiento Educativo y la Dirección de Primaria, para que los docentes puedan trabajar de manera focalizada en el refuerzo de lengua y matemática. “Se ha implementado un diseño distinto, donde el docente cuenta con orientaciones pedagógicas elaboradas por el equipo de Planeamiento Educativo y lineamientos de la Dirección de Primaria”, afirmó Villarreal.
Este enfoque pedagógico implica la evaluación continua de los estudiantes para verificar el progreso en sus aprendizajes. Villarreal subrayó que el objetivo de la Hora Extra no es solo cumplir con una extensión de tiempo en el aula, sino asegurar que los estudiantes logren superar las deficiencias en estos contenidos esenciales. "Una hora más debe marcar una diferencia en el aprendizaje de los contenidos básicos", enfatizó.
El programa de extensión horaria recibe financiación de Nación, permitiendo que las escuelas participantes puedan cubrir un mínimo de veinticinco horas semanales. Esta extensión de jornada se ha aplicado de manera focalizada en aquellas instituciones cuyos resultados en lengua y matemática, de acuerdo con las Pruebas Aprender y datos del Sistema de Gestión Escolar, demuestran que requieren apoyo adicional. Esta estrategia se ha enfocado en las instituciones que presentan mayores dificultades para asegurar que los estudiantes alcancen los niveles esperados de aprendizaje. No obstante, Villarreal también destacó el compromiso por ofrecer posibilidades de mejora a todos los estudiantes, sin importar el nivel o los resultados previos, señalando que se están haciendo refuerzos educativos en distintos niveles.
Si bien el programa de Hora Extra está dirigido a las escuelas primarias, Villarreal destacó que en el nivel secundario también se han implementado medidas similares para mejorar los aprendizajes. En este caso, las acciones de refuerzo se realizan en las últimas semanas de cada trimestre, cuando se llevan a cabo programas de intensificación de aprendizajes prioritarios. Este proceso está dirigido específicamente a estudiantes que no han logrado alcanzar los contenidos mínimos en ciertas materias, con el objetivo de mejorar sus competencias antes de finalizar el período académico.
La Hora Extra tiene el propósito de marcar un cambio significativo en el rendimiento de los estudiantes, especialmente en lengua y matemática. Los resultados obtenidos serán evaluados continuamente para medir el impacto de la extensión horaria y realizar ajustes según sea necesario. Villarreal destacó la importancia de esta iniciativa no solo en términos de tiempo adicional en el aula, sino como una herramienta para ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos académicos fundamentales.
La secretaria de Gestión Educativa concluyó resaltando el compromiso del equipo del Ministerio de Educación en mejorar la calidad educativa de todos los niños y niñas en la provincia. Según indicó, esta iniciativa representa solo una parte del trabajo integral que se está realizando en las escuelas para asegurar que cada estudiante tenga las oportunidades necesarias para mejorar su desempeño y adquirir las competencias que les permitan avanzar en su desarrollo académico.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.