
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La segunda etapa de la obra en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes promete un crecimiento del 65% en su superficie y capacidad para recibir más pasajeros.
Salta01 de noviembre de 20241 de noviembre de 2024
La ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, ingresó en su segunda etapa, consolidándose como la obra más importante que actualmente se ejecuta en terminales aéreas del interior del país. Así lo afirmó el gobernador Gustavo Sáenz durante una visita al lugar, donde recorrió los avances junto a autoridades y técnicos responsables de la obra. Estas renovaciones apuntan a expandir y mejorar la infraestructura aeroportuaria de Salta, lo que fortalecerá su posición como la principal estación aérea en el norte argentino.
Con más de 100 trabajadores dedicados a la construcción, la obra se desarrolla de lunes a sábado, incluyendo turnos nocturnos para mantener el aeropuerto operativo sin frenar el progreso de los trabajos. Federico Durán, administrador del aeropuerto, destacó el compromiso del equipo, enfrentando el desafío de operar mientras se desarrollan las tareas de ampliación. Gabriel Brondino y Ángel López, quienes están a cargo de la dirección de la obra, señalan que el proceso de demolición ya alcanzó el 50% de avance, cumpliendo con los plazos y tiempos previstos.
El proyecto busca incrementar en un 65% la superficie de la terminal, duplicando la capacidad de pasajeros y renovando el aeropuerto en su totalidad. Esta expansión se alinea con el crecimiento en la conectividad y demanda de vuelos que experimenta la provincia de Salta, lo cual se traduce en una infraestructura preparada para recibir más turistas y pasajeros locales. El gobernador Sáenz destacó que Salta concentra el mayor tráfico aéreo del norte del país, lo que posiciona al aeropuerto Martín Miguel de Güemes entre las cinco principales estaciones del interior.
La conectividad de Salta ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, con vuelos directos internacionales que conectan la provincia con destinos como San Pablo, operado por Aerolíneas Argentinas, Lima, a través de Latam, y, a partir de febrero, Asunción del Paraguay. , con Paranair. En el ámbito nacional, el aeropuerto salteño permite conexiones con las principales ciudades y regiones del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú, lo que facilita la movilidad y el turismo tanto para los salteños como para los visitantes.
La primera etapa de la modernización incluyó el desarrollo de un nuevo edificio de correos y un hall provisorio para el check-in, además de la reubicación de los entes que operan dentro de la terminal, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y los servicios administrativos de las aerolíneas. Estas adaptaciones permitieron que el aeropuerto siguiera operativo y se adecuara al flujo de pasajeros que continúa en aumento.
La obra, que el gobernador Sáenz demostró como estratégica para el desarrollo turístico y productivo de la región, busca satisfacer la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales. Según sus declaraciones, estas renovaciones eran necesarias para que el aeropuerto de Salta se mantenga a la altura de las expectativas y el crecimiento de la actividad en el norte del país.
En esta segunda etapa, los trabajos avanzan en la demolición y ampliación del área de check-in, junto con mejoras en edificios periféricos como la subestación transformadora, el portal de ingreso y la sala de bombas, entre otros.
Se espera que, una vez finalizados los trabajos, el aeropuerto Martín Miguel de Güemes esté completamente renovado y preparado para recibir un mayor flujo de pasajeros, alineado con las necesidades de conectividad y crecimiento turístico de la región. La expansión y modernización no solo posicionarán a Salta como un destino destacado en el norte argentino, sino que también facilitarán el desarrollo productivo y cultural, ofreciendo una infraestructura aeroportuaria moderna y adecuada.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.