
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre en Cerrillos, plaza Serapio, de 8:30 a 13 h. Se recibirán donaciones de todo grupo y factor.
Cerrillos30 de octubre de 202430 de octubre de 2024
El Centro Regional de Hemoterapia llevará a cabo una nueva jornada de colecta de sangre el día miércoles 30 de octubre, en la localidad de Cerrillos. La cita será en la plaza Serapio de Cerrillos, ubicada en avenida General Güemes al 200, donde se recibirán donaciones de sangre de todos los grupos y factores entre las 8:30 y las 13 horas. Esta actividad busca abastecer los bancos de sangre de la región, promoviendo la cultura de la donación voluntaria y destacando la solidaridad como un acto que salva vidas.
Para facilitar la participación, el Centro Regional de Hemoterapia ha difundido una serie de recomendaciones y requisitos dirigidos a los interesados en donar sangre. Entre ellos, se solicita asistir con el documento de identidad, asegurarse de no estar en ayunas y mantenerse bien hidratado antes de la donación, lo cual ayuda a optimizar el proceso y a evitar malestares comunes. Asimismo, los donantes deben tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar en condiciones de salud que no impliquen un riesgo para los receptores de la sangre.
El Centro de Hemoterapia ha detallado, además, las condiciones de salud necesarias para quienes desean donar, dado que la sangre recibida debe ser apta para quienes la necesiten en tratamientos o intervenciones médicas. Las personas con antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, oncológicas, chagásicas o infecciosas no podrán donar. En el caso de quienes hayan tenido dengue, la recomendación es esperar tres meses desde el alta médica antes de donar, mientras que, para quienes hayan padecido dengue hemorrágico, el periodo de espera es de seis meses. Además, aquellos que convivan con personas que presenten síntomas de dengue deben esperar al menos cuatro semanas.
También hay restricciones temporales para quienes se hayan realizado procedimientos invasivos recientemente. Por ejemplo, las personas que se hayan sometido a cirugías, endoscopías, colonoscopías, piercings o tatuajes en los últimos seis meses no podrán donar. A su vez, quienes hayan recibido vacunas como la antigripal deben esperar 72 horas en caso de que presenten fiebre u otros síntomas secundarios, y aquellos que hayan tomado antibióticos deben dejar pasar al menos una semana desde la última dosis.
En paralelo a la colecta de sangre, el personal del CUCAI Salta se sumará a esta jornada con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea. Los asistentes podrán informarse sobre la importancia de registrarse como donantes de médula, un acto que tiene el potencial de salvar vidas a través del tratamiento de enfermedades graves, como ciertos tipos de cáncer y otras patologías de la sangre. La posibilidad de registrarse como voluntario para la donación de médula ósea es una decisión que el CUCAI Salta promueve activamente, brindando información y acompañamiento en cada paso del proceso.
La demanda de sangre es constante y crítica en hospitales y centros de salud, donde diariamente se atienden situaciones que requieren transfusiones para pacientes con diferentes necesidades, desde emergencias y cirugías hasta tratamientos oncológicos y cuidados de parto. Cada donación de sangre es capaz de beneficiar a varios pacientes, dado que la sangre recolectada se puede separar en sus distintos componentes —glóbulos rojos, plaquetas y plasma— para ser usada según la necesidad de cada caso.
A través de iniciativas como esta, el Centro Regional de Hemoterapia no solo busca abastecer el banco de sangre, sino también construir una cultura de donación responsable y consciente. Con este tipo de campañas, la institución espera fortalecer la red de donantes voluntarios en la región, ya que la donación recurrente permite mantener un flujo constante de sangre y, en última instancia, brindar una mejor calidad de atención en el sistema de salud pública.
La invitación del Centro Regional de Hemoterapia a esta colecta de sangre es un recordatorio para la comunidad de que, con un sencillo gesto de solidaridad, cada ciudadano puede aportar a la salud pública y, potencialmente, salvar vidas.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.