
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
La Agencia de la Juventud organizó talleres de oratoria y planificación de vida en San Antonio de los Cobres para fortalecer la participación juvenil.
Salta28 de octubre de 202426 de octubre de 2024
En San Antonio de los Cobres, la juventud local encontró en los recientes talleres de formación una oportunidad para fortalecer sus habilidades y construir un proyecto de vida más claro. Organizados por la Agencia de la Juventud con el apoyo de diversas organizaciones civiles, estos encuentros se orientaron hacia el desarrollo integral de los jóvenes de la región, brindándoles herramientas para la expresión y la planificación de metas personales y profesionales. La iniciativa incluyó dos talleres esenciales: uno centrado en oratoria y otro en la elaboración de proyectos de vida, ambos llevados a cabo en el Mercado Artesanal de la localidad.
El primer taller, a cargo de especialistas de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), se enfocó en la oratoria. Esta actividad, de carácter práctico y participativo, permitió a los asistentes mejorar sus habilidades de comunicación, especialmente importantes para aquellos interesados en liderar proyectos o iniciativas en sus comunidades. La oratoria, explicaron los capacitadores, no solo se trata de hablar en público, sino de saber transmitir ideas de manera clara y convincente, una competencia clave para quienes buscan ocupar un rol activo en el tejido social.
Los jóvenes de San Antonio de los Cobres aprovecharon este espacio no solo para aprender técnicas de expresión, sino para intercambiar experiencias y visiones sobre los desafíos y oportunidades de su localidad. En un ambiente de respeto y colaboración, los participantes encontraron la libertad de expresarse y proyectarse, con el fin de construir un perfil comunicativo más sólido y seguro, adecuado para futuras intervenciones públicas o actividades en sus entornos cotidianos.
Por otro lado, la Asociación Civil Educativa de Zonas Andinas (ACEZ) fue la responsable del segundo taller, titulado "Proyecto de Vida". Este curso buscó ayudar a los jóvenes a definir metas concretas, considerando tanto aspectos personales como profesionales. Los facilitadores brindaron herramientas prácticas para la planificación de objetivos a mediano y largo plazo, instando a los participantes a reflexionar sobre sus aspiraciones y a elaborar estrategias para alcanzar sus sueños en un contexto local que presenta oportunidades y limitaciones específicas.
El curso de "Proyecto de Vida" representó una oportunidad de introspección y crecimiento personal. Según los organizadores, es fundamental que los jóvenes comprendan la importancia de trazar metas claras y alcanzables, promoviendo así una mentalidad orientada al logro y al esfuerzo. En este sentido, el taller proporcionó a cada participante el espacio necesario para reflexionar sobre su papel en la comunidad y sobre cómo pueden contribuir activamente al desarrollo de San Antonio de los Cobres.
La iniciativa de estos talleres no se limita a San Antonio de los Cobres. Como parte de una serie formativa más amplia, la Agencia de la Juventud ha llevado estas actividades a otros municipios, cada uno adaptado a las necesidades locales. En Las Lajitas, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en talleres sobre "Fotoproducto" y "Finanzas Personales", orientados al desarrollo de habilidades técnicas y de administración financiera. En Orán, los encuentros se centraron en temas económicos de relevancia como la inversión en tiempos de inflación y técnicas de persuasión para emprendedores emergentes.
Por su parte, Rosario de la Frontera fue sede de talleres sobre elaboración de planes empresariales, dirigidos a emprendedores que buscan iniciar sus propios negocios, mientras que Cachi ofreció formación en etiquetado comercial, una competencia importante para aquellos interesados en comercializar productos regionales.
Estas actividades son parte de un esfuerzo mayor de la Agencia de la Juventud, cuyo objetivo es crear espacios para la participación ciudadana y la promoción de políticas que respondan a las inquietudes juveniles. En este sentido, los foros abiertos “Hacia una Ley Provincial de Juventudes” han sido instancias de diálogo en las que los jóvenes presentan sus necesidades y expectativas, generando una base de propuestas que buscan ser incorporadas en futuras normativas provinciales.
Con esta serie de talleres y foros, la Agencia de la Juventud de Salta sigue trabajando para fomentar el desarrollo y la inclusión de los jóvenes en la vida pública, apoyando sus proyectos y facilitando el acceso a herramientas de capacitación adaptadas a sus realidades.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.