
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Capturan a "El Pollino" Enríquez y su banda, responsables de violentos robos en Salta y Jujuy, tras identificar un tatuaje clave en uno de los asaltantes.
La Merced24 de octubre de 202424 de octubre de 2024
En un operativo que involucró a varias fuerzas de seguridad de Salta y Jujuy, se logró la captura de una peligrosa banda criminal liderada por G.S. Enríquez, alias "El Pollino". Este grupo delictivo operaba con total impunidad, cometiendo violentos asaltos en ambas provincias y luego regresando a sus hogares en La Merced, donde se comportaban como ciudadanos comunes. Sin embargo, un pequeño pero significativo detalle resultó clave para la desarticulación de la banda: un tatuaje en el cuello de uno de sus miembros.
El grupo, conocido por su capacidad para evadir a las autoridades, había conseguido sembrar el miedo en diversas localidades gracias a su modus operandi, que consistía en disfrazarse de gendarmes para detener a sus víctimas en retenes falsos. Entre sus crímenes más destacados se encuentra el robo a un contador de una empresa alimenticia, a quien interceptaron en la Ruta 51 en junio pasado, maniatándolo y abandonándolo tras despojarlo de 20 millones de pesos.
El punto de inflexión en la investigación ocurrió cuando un testigo, presente durante el asalto al contador, notó un tatuaje en el cuello de uno de los delincuentes que vestía como gendarme. Este detalle fue reportado a las autoridades y sirvió como pieza clave para que el Grupo Investigativo del Valle de Lerma comenzara a trazar el perfil de los miembros de la banda.
A partir de ese momento, se iniciaron una serie de acciones de inteligencia que incluyeron la intervención de seis líneas telefónicas y la revisión de horas de grabaciones de cámaras de seguridad. El seguimiento del vehículo utilizado durante el asalto, un Volkswagen Crossfox, permitió a los investigadores conectar a la banda con otros crímenes cometidos en la región.
Gracias a las cámaras de seguridad del sistema 911 ubicadas en diversos puntos de Salta, como San Luis, Cerrillos, La Merced y la capital provincial, se pudo rastrear el recorrido del vehículo utilizado por la banda tras el asalto. Estas imágenes, combinadas con las escuchas telefónicas y el análisis de los movimientos financieros de los sospechosos, fueron fundamentales para localizar a los delincuentes.
El 26 de julio, los investigadores lograron secuestrar el Volkswagen Crossfox en Jujuy, confirmando que se trataba del mismo vehículo utilizado durante el violento asalto en la Ruta 51. A partir de ese momento, se intensificaron los allanamientos en localidades como San Pedro, San Salvador de Jujuy, Perico y Salta capital.
Finalmente, el pasado lunes, G.S. Enríquez fue capturado en La Merced cuando intentaba huir hacia la finca La Cañadita. Junto a él, fue detenido F. Vargas, otro miembro clave de la organización, durante un operativo en la avenida San Martín de Salta capital. Además, se realizaron allanamientos en las viviendas de P. García y F. Enríquez, cómplices del grupo, donde se incautaron más de un millón de pesos en efectivo, celulares y otros elementos que vinculaban directamente a la banda con varios robos.
El caso está siendo investigado por la fiscal Eugenia Guzmán y el auxiliar fiscal Christian Medina, quienes han imputado a los cuatro detenidos por los delitos de robo calificado y privación ilegítima de la libertad. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer la totalidad de los hechos y determinar si la banda está implicada en otros crímenes en la región.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.