
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Capturan a "El Pollino" Enríquez y su banda, responsables de violentos robos en Salta y Jujuy, tras identificar un tatuaje clave en uno de los asaltantes.
La Merced24 de octubre de 202424 de octubre de 2024
En un operativo que involucró a varias fuerzas de seguridad de Salta y Jujuy, se logró la captura de una peligrosa banda criminal liderada por G.S. Enríquez, alias "El Pollino". Este grupo delictivo operaba con total impunidad, cometiendo violentos asaltos en ambas provincias y luego regresando a sus hogares en La Merced, donde se comportaban como ciudadanos comunes. Sin embargo, un pequeño pero significativo detalle resultó clave para la desarticulación de la banda: un tatuaje en el cuello de uno de sus miembros.
El grupo, conocido por su capacidad para evadir a las autoridades, había conseguido sembrar el miedo en diversas localidades gracias a su modus operandi, que consistía en disfrazarse de gendarmes para detener a sus víctimas en retenes falsos. Entre sus crímenes más destacados se encuentra el robo a un contador de una empresa alimenticia, a quien interceptaron en la Ruta 51 en junio pasado, maniatándolo y abandonándolo tras despojarlo de 20 millones de pesos.
El punto de inflexión en la investigación ocurrió cuando un testigo, presente durante el asalto al contador, notó un tatuaje en el cuello de uno de los delincuentes que vestía como gendarme. Este detalle fue reportado a las autoridades y sirvió como pieza clave para que el Grupo Investigativo del Valle de Lerma comenzara a trazar el perfil de los miembros de la banda.
A partir de ese momento, se iniciaron una serie de acciones de inteligencia que incluyeron la intervención de seis líneas telefónicas y la revisión de horas de grabaciones de cámaras de seguridad. El seguimiento del vehículo utilizado durante el asalto, un Volkswagen Crossfox, permitió a los investigadores conectar a la banda con otros crímenes cometidos en la región.
Gracias a las cámaras de seguridad del sistema 911 ubicadas en diversos puntos de Salta, como San Luis, Cerrillos, La Merced y la capital provincial, se pudo rastrear el recorrido del vehículo utilizado por la banda tras el asalto. Estas imágenes, combinadas con las escuchas telefónicas y el análisis de los movimientos financieros de los sospechosos, fueron fundamentales para localizar a los delincuentes.
El 26 de julio, los investigadores lograron secuestrar el Volkswagen Crossfox en Jujuy, confirmando que se trataba del mismo vehículo utilizado durante el violento asalto en la Ruta 51. A partir de ese momento, se intensificaron los allanamientos en localidades como San Pedro, San Salvador de Jujuy, Perico y Salta capital.
Finalmente, el pasado lunes, G.S. Enríquez fue capturado en La Merced cuando intentaba huir hacia la finca La Cañadita. Junto a él, fue detenido F. Vargas, otro miembro clave de la organización, durante un operativo en la avenida San Martín de Salta capital. Además, se realizaron allanamientos en las viviendas de P. García y F. Enríquez, cómplices del grupo, donde se incautaron más de un millón de pesos en efectivo, celulares y otros elementos que vinculaban directamente a la banda con varios robos.
El caso está siendo investigado por la fiscal Eugenia Guzmán y el auxiliar fiscal Christian Medina, quienes han imputado a los cuatro detenidos por los delitos de robo calificado y privación ilegítima de la libertad. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer la totalidad de los hechos y determinar si la banda está implicada en otros crímenes en la región.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 incluirá un maratón de 12 km el 17 de noviembre, con premios para todas las categorías y sorteos exclusivos para atletas.
La atleta de La Merced fue la salteña con más medallas de oro en los Juegos Evita 2024. Su desempeño en atletismo adaptado representa un orgullo para Salta.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.