
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Los Palmeras, Emanero y Los Tekis cerrarán el año en el Noa Fest en Salta el 20 de diciembre, con una noche llena de cumbia, rap y folclore norteño.
Salta22 de octubre de 202422 de octubre de 2024
El viernes 20 de diciembre, el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta será testigo de uno de los eventos musicales más esperados del año: el Noa Fest 2024. Este festival, que promete ser una de las celebraciones más memorables para despedir el año, reunirá a tres grandes exponentes de la música nacional: Los Palmeras, Emanero y Los Tekis. Con una cartelera que abarca géneros desde la cumbia tradicional hasta el rap urbano y el folclore del norte argentino, el Noa Fest se presenta como una cita imperdible para los amantes de la música.
Los Palmeras, icónica banda de cumbia santafesina, serán uno de los principales atractivos de la noche. Con más de cinco décadas de trayectoria, el grupo sigue consolidándose como un referente indiscutido de la música tropical en Argentina. Celebrando sus 52 años, Los Palmeras ofrecerán un show especial en el que repasarán los éxitos que los han acompañado a lo largo de su carrera. Temas como "Bombón Asesino", "El Embrujo" y "La Suavecita" harán vibrar a los asistentes y convertirán la noche en una fiesta inolvidable. Los fanáticos podrán disfrutar de un espectáculo lleno de energía y nostalgia, donde la banda promete entregar lo mejor de su repertorio en un ambiente de celebración.
El rapero y compositor Emanero, uno de los nombres más influyentes de la escena urbana argentina, será otra de las estrellas del Noa Fest. Con su estilo único, Emanero ha logrado conquistar a una gran cantidad de seguidores en todo el país. Su presencia en el festival aportará un toque contemporáneo y fresco al evento, atrayendo a un público joven y diverso. Canciones como "Si no hago nada" y "Vos y yo" sonarán en el Martearena, llevando a los asistentes a un viaje musical cargado de emociones.
Para completar esta impresionante cartelera, Los Tekis traerán todo el color y la energía del folclore jujeño al escenario del Noa Fest. Con su característico estilo que fusiona la música tradicional del altiplano con el rock y otros géneros populares, Los Tekis han logrado posicionarse como una de las bandas más queridas en las festividades del norte argentino. Su show estará lleno de carnavalitos, sayas y melodías que invitan a bailar y celebrar la cultura del norte. Canciones como "Cómo has hecho" y "Humahuaqueño" no faltarán en esta fiesta, garantizando una noche de pura alegría y festejo.
Las entradas para el Noa Fest ya están disponibles a través de la plataforma Vivaticket, y se espera una gran concurrencia para lo que promete ser uno de los eventos más importantes del año en Salta. Los organizadores han dispuesto de todas las medidas necesarias para que el público disfrute de una experiencia inolvidable, en un evento que reúne a artistas de distintos géneros, ofreciendo una diversidad musical que atraerá a todo tipo de espectadores.
El Noa Fest se presenta como una oportunidad única para despedir el 2024 con lo mejor de la música argentina. La combinación de la cumbia clásica de Los Palmeras, el rap urbano de Emanero y el folclore festivo de Los Tekis asegura una noche donde cada momento será una celebración en sí misma.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.