
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Un hombre de 32 años asesinó a su pareja y suegra a balazos. Tras el ataque, se entregó a la policía. El hecho estaría vinculado a un conflicto sentimental.
Salta11 de octubre de 202411 de octubre de 2024
El miércoles por la noche, aproximadamente a las 22:00 horas, el Barrio Prelatura en Cafayate se vio conmocionado por un brutal acto de violencia que dejó como saldo la muerte de dos mujeres. Un hombre de 32 años, armado con un revólver, disparó y mató a su pareja de 32 años y a su suegra de 83, en un ataque que tuvo lugar en la calle San Martín al 1000, cerca de la intersección con Soldado Villegas.
Las primeras informaciones indican que las víctimas fueron atacadas sin posibilidad de defensa, sorprendidas por la violencia repentina del agresor. Al lugar llegaron rápidamente efectivos de la policía, quienes confirmaron el fallecimiento de ambas mujeres. Según los testigos, el ataque fue tan repentino como devastador, y las dos mujeres fueron alcanzadas por los disparos mientras se encontraban en la vía pública.
El presunto autor del crimen se presentó voluntariamente en la comisaría n°1 de la Unidad Regional n°6 tan solo media hora después del ataque, a las 22:30. En su confesión, admitió haber disparado contra su pareja y su suegra, lo que reforzó la hipótesis de un crimen premeditado.
Aunque la investigación recién comienza, las primeras versiones sugieren que el trágico hecho podría estar relacionado con un conflicto sentimental. Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el hombre sospechaba que su pareja lo estaba engañando y que su suegra habría encubierto la situación. Estos rumores, aún sin confirmación oficial, forman parte de la línea investigativa inicial. No obstante, las autoridades han sido cautelosas y han pedido no sacar conclusiones precipitadas hasta que se realicen las investigaciones correspondientes.
El arma utilizada, según trascendió, no sería una de las habitualmente empleadas por las fuerzas policiales, lo que abre una línea de investigación adicional sobre el origen del revólver y las circunstancias que llevaron al hombre a tener acceso a él.
Tras el suceso, la fiscal a cargo del caso, la Dra. Poma, solicitó la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para que realice los peritajes correspondientes en la escena del crimen. La fiscal ordenó además que se resguarde minuciosamente el lugar donde se cometieron los homicidios para preservar cualquier evidencia crucial que permita esclarecer los hechos.
El CIF se presentó en el lugar con un equipo forense, que trabajó durante la noche recogiendo pruebas balísticas, huellas y otros elementos que pudieran ser de utilidad para la causa. Según indicaron fuentes cercanas a la investigación, también se realizarán estudios toxicológicos y autopsias a las víctimas para obtener información detallada sobre el estado de las mismas al momento del ataque.
El caso ha sido ampliamente cubierto por los medios locales, y las autoridades han indicado que en las próximas horas se realizarán más declaraciones sobre el avance de la investigación. Mientras tanto, el agresor se encuentra detenido, a la espera de ser sometido a los interrogatorios pertinentes y a las actuaciones judiciales correspondientes.
Este trágico hecho resalta una vez más la urgencia de abordar con seriedad los conflictos de violencia de género y familiar en la sociedad, temas que siguen cobrando vidas de manera devastadora. Las autoridades han reiterado la importancia de denunciar cualquier signo de violencia para evitar desenlaces fatales como el sucedido en este caso.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.